Claudia Sheinbaum externó su desacuerdo con la prisión de Alligator Alcatraz y la calificó de “inhumana”
La presidenta se pronunció en contra de la prisión conocida como “Alligator Alcatraz” en Florida, diseñada para detener a migrantes, y aseguró que este tipo de medidas violan los derechos humanos

Durante su conferencia matutina de este martes 1 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme rechazo a la construcción del centro de detención para migrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en el estado de Florida, Estados Unidos. La mandataria calificó este proyecto como una acción “inhumana” y cuestionó que se pretenda tratar a los migrantes como criminales.
Publicidad
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. Una familia, un hombre, una mujer, un joven que va a los Estados Unidos... Estados Unidos se formó de migrantes de muchos lugares del mundo”, declaró la presidenta desde Palacio Nacional.
Sheinbaum se pronuncia en contra de la criminalización de migrantes
Sheinbaum recordó que gran parte de la fuerza laboral que sostiene la economía estadounidense está integrada por migrantes latinos y mexicanos, por lo que criminalizarlos o amenazar con su deportación masiva no solo representa una violación a sus derechos humanos, sino que también podría tener graves consecuencias económicas para Estados Unidos.
“El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos. Digo, viéndolo desde su perspectiva”, agregó la presidenta.
La mandataria enfatizó que su gobierno ha planteado de manera constante, tanto en notas diplomáticas como en reuniones bilaterales, la necesidad de respetar los derechos de los mexicanos que residen en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio.
Sheinbaum también reiteró su compromiso con la defensa de los connacionales, en especial de aquellos que llevan poco tiempo en territorio estadounidense y que, por su situación legal, tienen menos posibilidades de defenderse.
Publicidad
“En el caso de un mexicano o mexicana que no tenga papeles, sobre todo los que tienen menos de dos años allá, tienen menos posibilidades dentro del marco legal de Estados Unidos de defenderse. Lo que planteamos es que los recibimos de inmediato en México, pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos”, afirmó.
Además, subrayó que su gobierno defenderá a todos los mexicanos sin importar el tiempo que lleven viviendo en el extranjero: “Tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o diez o veinte años allá”.
Publicidad
La prisión para migrantes, apodada mediáticamente como el “Alcatraz de los caimanes” por su ubicación en zonas pantanosas de Florida y su enfoque de alta seguridad, ha generado una ola de críticas por parte de defensores de derechos humanos, activistas y gobiernos latinoamericanos. Este centro estaría destinado a la detención prolongada de migrantes indocumentados mientras se resuelve su situación legal, lo cual ha sido calificado como trato cruel y desproporcionado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México