“Es injusto”: Sheinbaum reacciona incremento del 50% a arancel de acero y aluminio; anuncia pasos a seguir
La mandataria mexicana resaltó que esta medida no cuenta con el sustento legal para ser aplicada y adelanta los pasos a seguir ante esta nueva medida del gobierno estadounidense

Durante la “Mañanera del Pueblo” del 4 de junio, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señaló que el incremento a los aranceles de acero y aluminio al 50% por parte de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha sido una medida injusta. Cabe resaltar que dicho incremento aplicará para todos los países a los que se le han puesto aranceles, a excepción de Gran Bretaña.
Publicidad
La mandataria mexicana resaltó que es una medida injusta para el país, ya que importan más de lo que exportan en estos materiales. En segunda instancia, comentó que no tiene ningún sustento legal dicho gravamen debido al acuerdo comercial entre ambos países.

El gobierno de Estados Unidos ha puesto como argumento la falta de garantías de seguridad fronteriza y tráfico de drogas de México para imponer aranceles. En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó que desde la propia Casa Blanca han dicho que hay buenos términos en todos los temas con México, incluyendo la seguridad.
Claudia Sheinbaum insistió en lo injusto de esta medida, así como lo insostenible de la misma, ya que encarece todo y podría ser perjudicial para la propia nación americana.
Publicidad
¿Cuáles son los pasos a seguir para México tras incremento de arancel a acero y aluminio?
La jefa del Ejecutivo Federal adelantó que el día de hoy alrededor de las 11:30 se reunirán con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).
Publicidad
Por otro lado, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tendrá una reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, así como con otros funcionarios estadounidenses. Claudia Sheinbaum informó que en caso de no llegar a un acuerdo se informará la próxima semana.
La mandataria capitalina destacó que su prioridad es proteger el empleo en el país, así como a la industria del acero, la cual tendrá problemas con este incremento a los aranceles. Asimismo, detalló que la próxima semana informarán sobre las medidas a seguir, las cuales no serán una contramedida en contra de los Estados Unidos sino acciones para proteger a la industria mexicana.
“No se trata de un ojo por ojo, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme (...) y a los empleos que generan estas industrias”
A pesar del panorama, Claudia Sheinbaum prevé llegar a un acuerdo con los Estados Unidos para dar marcha atrás a esta medida, pero adelantó que en caso de no hacerla tendrán que tomar una serie de medidas necesarias para fortalecer y proteger los empleos, al igual que de las empresas relacionadas a esta industria.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mexicano tramitó su ciudadanía estadounidense y contó cuáles fueron las “tensas” preguntas que le hicieron
Por Heraldo USA
Temporada de gusanos martillo llega a Texas; ¿por qué aparecen y en qué ciudades aparecen más?
Por Heraldo USA
Tras protestas “No Kings” cientos de migrantes reciben mensaje de texto de ICE en Chicago; ¿de qué se trata?
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México