Carney invitó a Sheinbaum a reunión del G7 en Canadá; ¿México asistirá como invitado especial?
La mandataria capitalina agradeció la invitación del ministro de Canadá y aún se mantiene analizando su posible participación en la cumbre

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la invitación a México para participar en la cumbre del G7 (Cumbre de los Siete) como invitado especial. Dicha invitación fue hecha por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien invitó formalmente a la mandataria mexicana.
Publicidad
El Grupo de los Siete fue creado como una asociación, foro político y económico intergubernamental en 1975 por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, los cuales discuten diversos temas de actualidad.
Claudia Sheinbaum señaló que aún no toma la decisión sobre su asistencia, aunque no descarta su participación y agradeció al primer ministro por su invitación. La jefa del Ejecutivo Federal resaltó que México no es parte del G7, por lo tanto, serían invitados especiales.
La mandataria mexicana indicó que van a tomar la decisión conforme a lo que suceda en el país y se encuentran analizando sus posibilidades. En caso de asistir darán la información a los medios de comunicación.
Publicidad
Durante la conferencia, la jefa del Ejecutivo Federal también fue cuestionada sobre una posible reunión con Donald Trump, pero pidió no adelantarse hasta que se tome una decisión sobre su asistencia.
Publicidad
“Ya veríamos, sí tomamos la decisión de asistir, ya les estaremos informando”, expresó
Claudia Sheinbaum señaló que en su conversación con Mark Carney también hablaron sobre el tratado comercial con Estados Unidos, entre otras cuestiones.

¿Cuál es la historia del G7?
Las reuniones comenzaron como el “Grupo de la Biblioteca” fundado en 1970 por el entonces secretario del Tesoro de Estados Unidos, George Shultz. Posteriormente, los ministros de Finanzas de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido se reunieron para charlas informales para hablar sobre cuestiones económicas.
Posteriormente tuvieron su primera reunión en 1975 por iniciativa de Francia para hacer frente a la primera crisis del petróleo, siendo seis miembros con la integración de Japón en ese mismo año. En 1976, pasaron a ser siete con la entrada de Canadá. En 1998 también se hablaba del G8 por la inclusión de Rusia. No obstante, en marzo de 2014, los miembros decidieron suspender esta iniciativa por la guerra de dicho país con Ucrania.
Cabe resaltar que la Unión Europa ha sido considerada como el octavo miembro del G7 desde 1981 y ha participado en las reuniones de alto nivel, pero siendo una organización supranacional, es decir, un miembro no numerario.
En estas cumbres, los jefes de Estados han debatido cuestiones claves de política global, intercambian opiniones y colaboran para desarrollar soluciones constructivas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Los MEJORES parques temáticos de Estados Unidos para vacacionar este verano 2023
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de G7
Más noticias de México