EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 26 de mayo

Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Gobierno de México

Hoy, lunes 26 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 26 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.

07:40

Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

07:42

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Escalante, informó que el 94.2% de las estaciones de servicio en México ya venden gasolina por debajo de los 24 pesos por litro. Invitó a la ciudadanía a seguir consultando el mapa virtual de estaciones para ubicar los mejores precios. Además, destacó que los consumidores pueden ahorrar hasta 279 pesos al comparar los precios de productos de la canasta básica mediante la herramienta “Quién es Quién en los Precios”.

Escalante también recomendó revisar qué remesadora ofrece el mejor tipo de cambio al recibir dinero del extranjero y recordó que Finabien es una opción segura con más de mil 700 sucursales en todo el país. Finalmente, llamó a consultar el estudio de calidad de toallas femeninas publicado en la edición de mayo de la Revista del Consumidor.

07:49

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que antes de la reforma de 2007, el modelo de pensiones del ISSSTE operaba bajo un sistema solidario, en el cual las pensiones se calculaban en función del salario base de cotización del último año laboral, equivalente aproximadamente al 66% del salario total. En ese esquema, el ISSSTE asumía el pago de las pensiones, con requisitos de 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres. Por ejemplo, un trabajador con un salario de 16 mil pesos se jubilaba con 10 mil 560 pesos.

Tras la reforma de 2007, se introdujo el requisito de tener 65 años para jubilarse y se sustituyó el sistema solidario por cuentas individuales y AFORES, lo que redujo significativamente el monto de las pensiones, ya que ahora dependían del ahorro acumulado; en ese contexto, una maestra con el mismo salario de 16 mil pesos solo alcanzaba una pensión de 4 mil 320 pesos. No obstante, con la reforma de 2020, ese mismo trabajador puede hoy jubilarse con 8 mil 800 pesos, detalló Delgado.

08:11

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la radicalización de las protestas encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), destacando que, pese a contar con canales de diálogo abiertos con su gobierno, los docentes disidentes han incurrido en actos de violencia contra periodistas, afectaciones a la ciudadanía y llamados a boicotear la elección del Poder Judicial.

“Ahora están planteando lo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con las demandas de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007?”, cuestionó Sheinbaum

La mandataria hizo un llamado a la CNTE a manifestarse de forma pacífica y a no desvirtuar sus demandas con actos que impactan negativamente a la sociedad.

08:25

Sheinbaum afirmó que volver al sistema de pensiones anterior a la reforma de 2007 es inviable, ya que implicaría una presión insostenible para las finanzas del país. Aunque reconoció que su administración no coincide con los lineamientos establecidos por dicha reforma, subrayó que regresar al esquema previo pondría en riesgo el presupuesto destinado a programas sociales, a la cuenta pública y a los derechos laborales de los trabajadores del Estado.

“No estamos de acuerdo con la reforma de Calderón, pero revertirla completamente comprometería gravemente los recursos del Estado mexicano”, advirtió.
08:36

En respuesta a los recientes actos de violencia política registrados en Veracruz, la presidenta aseguró que la gobernadora Rocío Nahle ha participado activamente en reuniones con el gabinete de Seguridad, lo que garantiza que cuenta con el respaldo total del Gobierno Federal en todos los niveles. Sheinbaum destacó que se reforzarán las medidas de seguridad tanto en el contexto del proceso electoral judicial como en todo el estado.

08:39

Sheinbaum subrayó que el diálogo con la CNTE debe canalizarse a través de las instancias competentes, como la Secretaría de Gobernación, la SEP, el ISSSTE y Hacienda, al ser estas dependencias las facultadas para negociar. La presidenta afirmó que desde el inicio se abrió una mesa de diálogo, por lo que consideró injustificadas las protestas radicales del magisterio disidente, como el bloqueo del AICM y las agresiones a periodistas. Además, cuestionó acciones como el cierre del INE y exigió mayor claridad sobre los fines reales de las manifestaciones:

“No se puede dialogar si ellos no escuchan nuestros argumentos. No va a haber represión, lo que pedimos es diálogo”.
09:04

El director general del ISSSTE, Martí Batres, destacó que la indignación de los maestros tiene su origen en la reforma de 2007, cuando las pensiones rondaban apenas los 4 mil pesos mensuales, una cifra que generaba preocupación entre el magisterio. Sin embargo, subrayó que esa realidad ha cambiado gracias a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, una medida que busca compensar y mejorar sustancialmente las condiciones de retiro de los docentes. “Ya no estamos en las condiciones de 2007, eso ya cambió”, afirmó Batres, señalando que con esta iniciativa se está derogando de facto la ley del ISSSTE de 2007, marcando un avance fundamental en la protección social de los maestros.

09:20

Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”.

Temas relacionados

Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad