EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 23 de mayo

Sigue lo más relevante de la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 23 de mayo
La presidenta de México en conferencia de prensa. | Créditos: Screenshot canal YouTube @Gobierno de México.

Hoy, viernes 23 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum encabezó la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.

A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy viernes 23 de mayo, a la prensa local y medios de comunicación en la rueda de prensa.

07:36

Inicia conferencia de prensa.

07:41

Pablo Gómez de titular Inteligencia Financiera, se encuentra en la ‘Mañanera del Pueblo’ para hablar sobre el juicio que ganó el gobierno de México contra EEUU para que parte del dinero que robó Genaro García Luna y Linda Pereira fuera regresado al país. Fue en Florida que se llevaron a cabo diversos juicios de carácter civil, ya que ahí es donde operaba el general en Estados Unidos, con diversos vienes y empresas, las cuales ya fueron entregados al gobierno federal mexicano, que equivalen a una cantidad de 2,488 millones de dólares, los cuales serán vendidos. En el caso fueron fundamentales las indagaciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Ellos fueron sentenciados a pagar cantidades enormes de dinero a México”, señaló el titular.
07:54

A su vez, Pablo Gómez señaló que también se lleva un proceso penal en México contra los exfuncionarios frente a la fiscalía general de la República.

07:59

Por su parte, Clara Curiel, titular de secretaria de Cultura, se encuentra en la conferencia de prensa para explicar el proceso de recuperación del Parque Bicentenario por parte del Gobierno de México, como parte del Plan de Rescate de Espacios Públicos, con otras dependencias, como el Gobierno de la CDMX para el “beneficio colectivo”. Espacio natural que se concesionó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En otro tema, la titular dio a conocer los avances del festival binacional “México Canta”, ya que será el próximo viernes 30 de mayo que cierre la convocatoria de inscripción, que lleva un total de 10,415 jóvenes inscritos, de los cuales más de 8,000 son mexicanos, y al menos 2,000 estadounidenses. Tras el cierre se pasará a la segunda etapa, en la que se elegirán a 10 personas por estado y 15 por cada región de Estados Unidos, con un total de 365 seleccionados.

“El objetivo de este concurso es fortalecer la música, pero sin hacer apología de la violencia y el delito”, señaló la titular de la secretaria de Cultura.
08:15

Con un video protagonizado por paisanos en Estados Unidos en contra del impuesto doble a las remesas, la presidente Sheinbaum volvió a hacer un llamado a evitar que el senado de EEUU apruebe este impuesto.

“Consideramos absolutamente injusto que se les ponga un impuesto a las remesas, entonces vamos a seguir [...] ellos ya pagan impuesto, será una doble tributación que no está convenida con el gobierno de México”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.<b> </b>
08:55

De acuerdo con lo dado a conocer por la presidenta Sheinbaum, el dinero recuperado del general García Luna, podrá ser utilizado en el programa de Mujeres del Bienestar, o en la construcción de un tren.

09:03

Ante la entrada en vigor la nueva Comisión de Energía por parte de la CFE, Claudia Sheinbaum señaló que el nuevo organismo que sustituye a la Comisión Nacional de Hidrocarburo y la Comisión Nacional de Energía que dieron permisos a empresas con diversas irregularidades, con el fin de brindar transparencia sobre los acuerdos públicos y privados en cuestión de energía, serán “más pequeñas [...] basada a las nuevas normas”.

09:20

Sobre la nueva ley en materia de Telecomunicaciones y las crecientes preocupaciones por el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y la facultad a funcionarios de guardar datos por dos años que pueden vulnerar la seguridad de las personas, Claudia Sheinbaum señaló que es con el fin de prevenir la delincuencia y usurpación de identidad, por lo que, ahora, si compras un chip deberás dar tu nombre; y en cuanto a acceso de información a funcionario, sólo será posible en investigaciones de un delito.

“Para comprar un chip uno no tiene que dar su nombre, esto no tiene nada que ver con ver las conversaciones, esto tiene que ver con que para comprar un chip te registre con tu nombre, la delincuencia usa distintos chips que le va cambiando al teléfono, lo que viene en esa ley y en la ley de seguridad, es que, si vas a comprar un chip te registres con tu CURP, con tu identificación, y eso es un tema esencialmente de seguridad”, aseguró la presidenta.
09:30

Finaliza la ‘Mañanera del Pueblo’ de este viernes 23 de mayo de 2025.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad