Claudia Sheinbaum confirma que sostuvo llamada con Donald Trump HOY 22 de mayo; ¿de qué hablaron?
La mandataria mexicana señaló que en la llamada con su homólogo estadounidense se enfocaron en temas comerciales entre ambos países
Durante la “Mañanera del Pueblo” del 22 de mayo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que antes de iniciar con su conferencia habitual sostuvo una llamada con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la cual se convirtió en la séptima entre ambos funcionarios. Dicha conversación estuvo enfocada en temas comerciales, de acuerdo con la mandataria capitalina.
Publicidad
La jefa del Ejecutivo Federal indicó que siguieron hablando sobre el tema de los aranceles, principalmente en los que se refieren al sector automotriz, así como del acero y aluminio. No obstante, no quiso profundizar en el tema hasta que se lleguen a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos.
Además, Claudia Sheinbaum destacó la buena comunicación y entendimiento entre ambos para seguir negociando sobre los distintos temas comerciales.
Asimismo, recordó el viaje de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE) a Washington a una reunión con altos funcionarios estadounidenses. Desde la imposición de aranceles, el funcionario ha mantenido comunicación con Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos y Jamieson Greer, representante del comercio de los Estados Unidos para trazar acciones que les puedan beneficiar a ambos países.
Publicidad
Por otra parte, el titular de la SE anunció que el día de hoy se anunciará el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que dará origen a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar como parte del Plan México.
Publicidad
Autoridades buscan desarrollo de sectores económicos para potenciar Plan México
Marcelo Ebrard destacó que estas nuevas acciones buscan el desarrollo de sectores económicos estratégicos del Plan México, crecimiento territorial en regiones estratégicas del país, encadenamientos productivos e integración de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), incremento en contenido nacional y prosperidad compartida.
El funcionario presentó parte de los planes que tienen para la creación de polos en diversas partes de la República Mexicana. En ese sentido, las autoridades cuentan con:
- 10 polos en marcha en el Corredor Interoceánico
- 2 en proceso de licitación
- 14 nuevos
- 4 en proceso de evaluación
- 11 en una tercera etapa para evaluar
Marcelo Ebrard indicó que entre los criterios de selección para la creación de polos se analiza la localización, comunicación, población, factibilidad social, educación, territorio, factibilidad industrial, sostenibilidad, servicios e infraestructura y propiedad pública.
Todos estos puntos tendrán que ser evaluados por el Comité Intersecretarial de Promoción, integrado por varias secretarías , así como instituciones y entidades del sector público relacionadas con estos temas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México