Claudia Sheinbaum reacciona a propuesta de EEUU de aplicar 5% de impuesto a las remesas

La mandataria mexicana consideró injusta la propuesta del Senado en Estados Unidos y señaló que todos los mexicanos en territorio estadounidense cumplen con el pago de impuestos

Claudia Sheinbaum reacciona a propuesta de EEUU de aplicar 5% de impuesto a las remesas
La mandataria considera injusta la posible mediada Foto: Captura de pantalla YouTube Gobierno de México

Durante la “Mañanera del Pueblo” del 14 de mayo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró su rechazo ante la iniciativa presentada en el Congreso de los Estados Unidos, la cual plantea la posibilidad de aplicar un gravamen del 5% a las remesas enviadas por inmigrantes a México.

Publicidad

La mandataria mexicana resaltó que todos los mexicanos en territorio estadounidense cumplen con el pago de sus impuestos, tengan o no tengan documentos. Además, recordó que hay estados en EEUU que ya cuentan con este tipo de medidas.

En ese sentido, consideró esta propuesta como algo injusto e incluso discriminatorio, ya que va dirigida a los inmigrantes mexicanos, los cuales mandan ese dinero para que sus familias no sufran económicamente.

Claudia Sheinbaum destacó la unión de todos los partidos políticos de México en el Senado para mostrar su rechazo ante la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Incluso, mostró ante los reporteros una carta firmada por las fuerzas políticas mexicanas dirigida al país vecino en la que invitan a reflexionar sobre la aplicación del gravamen y dar marcha atrás a la propuesta de los integrantes del Partido Republicano.

Publicidad

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que a pesar de las diferencias con algunos partidos políticos, todos concuerdan en su rechazo a la propuesta estadounidense, lo cual se vio reflejado tras la unanimidad en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

Publicidad

Senado apoya rechazo a impuestos a remesas

En el comunicado, los integrantes del Senado mostraron su rechazo y destacaron que todos los trabajadores, más allá de su estatus migratoria, cumplen de manera cotidiana con sus impuestos, por lo tanto, esta medida supondría una injusta doble tributación.

Los legisladores mexicanos también hicieron un llamado a la mesura ante la iniciativa y aseguraron que proyecciones técnicas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, lo que daría a paso a los inmigrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus seres queridos.

article image
Las autoridades mexicanos destacaron que la imposición de impuestos a remesas afectaría la economía de ambos países Foto: Pixabay

Asimismo, han hecho un llamado al legislativo estadounidense para que se tomen su tiempo para reflexionar esta propuesta, la cual consideran dañaría de manera inmediata la economía de ambas naciones y que, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el Gobierno de Estados Unidos, y que permea en los acuerdos sobre el libre comercio de América del Norte.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Ricardo de Jesús Ángeles

Publicidad

Publicidad

Publicidad