Así rindió protesta Ronald Johnson como nuevo embajador de EEUU en México
El embajador de Estados Unidos en México resaltó la importancia de seguir cooperando con las autoridades mexicanas para seguir mejorando en cuestiones de migración y seguridad

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, obtuvo su cargo al obtener 49 votos en el Senado de la nación americana, aunque no tuvo la gran mayoría de la aprobación ahora será el representante estadounidense en territorio mexicano. Desde territorio estadounidense, así rindió protesta el diplomático como nuevo embajador de EEUU en México.
Publicidad

La ceremonia se llevó a cabo en Washington en la que estuvo presente el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, así como el Embajador de México en dicha ciudad, Estaban Moctezuma. Cabe resaltar que el funcionario ya se desempeñó como embajador de la nación americana en El Salvador entre 2019 y 2021, durante la primera administración de Donald Trump, por lo tanto, contaba con la confianza del actual presidente de la nación norteamericana.
Aunque no se dieron muchos detalles, Esteban Moctezuma compartió en sus redes sociales su encuentro con el nuevo embajador y aseguró que Johnson reiteró su intención de fortalecer la relación entre los dos países al mostrar su apertura y disposición para trabajar en conjunto.
Ronald Douglas Johnson destacó que uno de los ejes centrales de su gestión sería fortalecer la cooperación con México, la cual se ha mantenido en diversas tensiones debido a las declaraciones de Trump, así como por la aplicación de aranceles.
Publicidad
De igual manera, resaltó que este entendimiento con las autoridades mexicanas deberá enfocarse en detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales y aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran actualmente sin documentos en los Estados Unidos.
Publicidad
¿Quién es Ronald Douglas Johnson?
El funcionario creó su carrera a partir de su ingreso a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. En 1971 se alistó en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama como soldado raso. A partir de ese momento ascendió en el rango militar hasta alcanzar el grado de coronel antes de retirarse del Ejército.
Posteriormente, Johnson continuó su labor al ser parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), destacando su rol de Enlace de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Tampa, Florida.
Además, fue asesor especial del Comando Sur de la nación americana en la que gestionó la colaboración entre el Comando y las agencias y departamentos del gobierno. La Casa Blanca ha destacado la experiencia del funcionario en diversos temas como en refugiados, narcotráfico, lucha contra el terrorismo, derechos humanos, control de enfermedades virales, entre otras cuestiones, siendo importante para desempeñar su puesto.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Anuncian NUEVO requisito para tramitar la visa americana a partir de mayo 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 14 de mayo
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Claudia Sheinbaum reacciona a propuesta de EEUU de aplicar 5% de impuesto a las remesas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de México