SEGOB confirma la repatriación de 38,065 mexicanos a tierras mexicanas a través del programa “México te abraza”

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, dio algunos detalles sobre los avances del programa “México te abraza” y sus efectos para los connacionales que han regresado a territorio nacional

SEGOB confirma la repatriación de 38,065 mexicanos a tierras mexicanas a través del programa “México te abraza”
Rosa Icela destacó el gobierno humanista encabezado por Claudia Sheinbaum, presidenta de México Foto: @rosaicela_

Durante la “Mañanera del Pueblo” del 9 de mayo del 2025, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) confirmó la repatriación de 38,065 mexicanos que se encontraban en Estados Unidos a través del programa “México te abraza”, el cual fue creado para darle asistencia, protección consular, pero sobre todo respeto a los derechos humanos de las personas que eran deportadas de la nación americana.

Publicidad

La funcionaria destacó que los centros instalados desde el 21 de enero para atender a los connacionales cuentan con la capacidad operativa para atender a miles de mexicanos, los cuales han recibido a 14,305 personas para brindarles más de 129,129 servicios. Asimismo, en estos espacios se han realizado otra serie de atenciones como:

  • Entrega de 47,800 raciones de alimentos
  • 5,900 atenciones médicas
  • 2,834 atenciones psicológicas

Rosa Icela Rodríguez destacó al programa como una oportunidad para brindarles a los paisanos una recepción calurosa y digna, pero también con el propósito de acercarlos a las opciones que tienen en el país para retomar su vida dentro de territorio mexicano.

Dentro del proyecto se integraron 34 instituciones del gobierno, autoridades locales, organizaciones, sector empresarial, así como los gobiernos fronterizos.

Publicidad

article image
Rosa Icela Rodríguez, titular de SEGOB, durante su intervención en la Mañanera del Pueblo Foto: Captura de pantalla YouTube Gobierno de México

¿Qué otros rubros se han cubierto con México te Abraza?

La titular de la SEGOB resaltó la atención a 636 mujeres, ya sea en caso de que necesiten atención jurídica, psicológica, médica y de violencia de género.

Publicidad

Por otro lado, las autoridades entregaron más de 9,300 tarjetas de “Bienestar Paisano” con 2,000 pesos para que puedan cubrir sus gastos de traslado a sus hogares o cualquier otro inconveniente. Asimismo, se integraron 5,711 personas a alguno de los programas sociales del “Bienestar”.

En cuestiones médicas, Rosa Icela resaltó la afiliación de 20,577 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como la orientación a 7,677 connacionales sobre los beneficios de pertenecer al organismo.

article image
La funcionaria resaltó los apoyos otorgados desde el 21 de enero hasta el 9 de mayo Foto: @rosaicela_

Del lado administrativo, la SEGOB ayudó en la emisión del CURP (Clave Única de Registro de Población) a 2,491 personas y la impresión de 1,951 actas de nacimiento, siendo claves estos documentos para poder sacar alguna identificación oficial en el país.

La funcionaria mexicana destacó el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual permitió vincular a 1,589 personas con más de 60,000 plazas de trabajo. Por tal motivo, la dependencia mantuvo contacto con la Secretaría del Trabajo para que los repatriados puedan tener acceso a estos puestos.

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez señaló que México mantiene las manos abiertas para todos los hermanos migrantes.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Ricardo de Jesús Ángeles

Publicidad

Publicidad

Publicidad