Elección del Poder Judicial 2025: ¿Qué se va a votar el 1 de junio en el Golfo de México?
Se acerca la primera elección para elegir a los integrantes del Poder Judicial en México, tanto a nivel federal como estatal

El Instituto Nacional Electoral (INE) denomina a la próxima elección del Poder Judicial de la Federación 2025 como histórica, pues es la primera en su naturaleza que se lleva a cabo en México para elegir a las personas que serán juzgadoras, es decir, para diferentes cargos dentro del Poder Judicial de la Federación. Los ciudadanos deberán votar el próximo 1 de junio de 2025 y aquí te vamos a decir por qué se va a votar en el Golfo de México.
Publicidad
La elección del Poder Judicial 2025 servirá para elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A nivel federal, los cargos que se elegirán a 881 cargos judiciales:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Juezas y Jueces de Distrito.
Sin embargo, también habrá procesos electorales locales extraordinarios para la renovación del Poder Judicial Local en 2025, por ello te vamos a explicar por qué se va a votar en la zona del Golfo de México. Toma en cuenta que para elecciones locales son 19 estados los que participan: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
¿Por qué se va a votar en la zona del Golfo de México este próximo 1 de junio?
En Heraldo USA nos enfocaremos en los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que corresponden al Golfo de México.
Publicidad
San Luis Potosí
Se elegirán 15 cargos para pertenecer al Supremo Tribunal de Justicia: en materia penal, civil, familiar y mercantil.
Publicidad
- 12 cargos para los Juzgados de Primera Instancia en el ramo familiar
- 7 cargos para los Juzgados de Primera Instancia en el ramo civil
- 2 cargos en los Juzgados de Primera Instancia en oralidad mercantil
- 2 cargos en Juzgados de Primera Instancia de oralidad civil y familiar
- 4 cargos de Juzgados de Primera Instancia del ramo mercantil tradicional
- 9 cargos en Juzgados de Primera Instancia Mixtos
- 23 cargos en el Tribunal de Primera Instancia de Oralidad Penal
- 2 cargos en el Tribunal de Primera Instancia de Oralidad Penal Justicia para Adolescentes
- 4 cargos en el Tribunal de Primera Instancia en materia laboral
- 1 cargo del Tribunal de Primera Instancia Penal Tradicional
- 3 cargos en el Tribunal de Primera Instancia en Ejecución de penas y medidas de seguridad
- 3 cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial
Veracruz
Se elegirán 98 cargos, los cuales serán elegidos por la ciudadanía a nivel estatal este 1 de junio
- 5 magistradas o magistrados pertenecientes al Tribunal de Disciplina Judicial (mantendrán el cargo por 6 años). 141 juezas o jueces (mantendrán el cargo por 9 años) pertenecientes a los Juzgados de Primera Instancia
- 26 magistradas o magistrados del Tribunal Superior de Justicia (mantendrán el cargo por 9 años)
- 3 magistradas o magistrados pertenecientes al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (9 años en el cargo)

Tabasco
- 19 magistradas o magistrados del Tribunal de Circuito y de Apelación
- 13 jueces de Distrito
- 3 magistradas o magistrados de Sala Regional del TEPJF
Será un total de 51 cargos a elegir con un total de 250 postulados de los cuales 132 son hombres y 118 mujeres.
Quintana Roo
Serán 35 cargos en Quintana Roo donde se incluyen:
- 9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
- 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 105 jueces del Poder Judicial.

Yucatán
- 9 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (5 mujeres y 4 hombres)
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (3 mujeres y 2 hombres)
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elección del poder judicial 2025
Más noticias de México