¿Cuánto dinero pagan los migrantes indocumentados en impuestos al Seguro Social de EEUU?

Ante el decreto firmado por Donald Trump para excluir a los migrantes del seguro social de EEUU, expertos aseguran que la medida puede aumentar el déficit económico

Migrantes. | Créditos: jcomp (Freepik) y Canva

Fue hace unas semanas que, Donald Trump firmó un memorándum donde pretende limitar las personas que reciben seguro social en Estados Unidos, principalmente, será excluidas de esta prestación laboral a ciertos migrantes. Sin embargo, de acuerdo con algunos datos esta medida podría afectar a la dependencia y a la economía del país por esta razón.

Publicidad

Estos cambios se realizan en la política de beneficiarios del seguro social, que establecerá los requisitos para recibir esta prestación social, con el fin de que el gobierno de Estados Unidos no brinde este privilegio a migrantes ilegales en EEUU, como parte de sus políticas migratorias de Trump.

Sin embargo, de acuerdo con algunos expertos, esta medida podrá poner en más decadencia a la dependencia que ya se encuentra en una crisis financiera, que, ante las medidas del Departamento de Eficiencia, los jubilados de seguro social ‘temen’ que los pagos sean suspendidos.

¿Cuánto dinero recibe el Seguro Social de EEUU de impuestos pagados por latinos?

De acuerdo con el experto, Jack Smalligan, investigador principal de Políticas del Urban Institute al medio CCN, los migrantes son fundamentales para el fortalecimiento del Seguro Social.

Publicidad

“Los inmigrantes son muy importantes en este momento, especialmente considerando la baja tasa de natalidad entre los estadounidenses. Los inmigrantes tienden a ser más jóvenes y contribuyen al Seguro Social durante toda su vida”, señaló el investigador.

De acuerdo con un reporte del Instituto de Impuestos y Política Económica, de 2022, tanto migrantes que son residentes legales como migrantes indocumentados pagan impuesto al Seguro Social, a través de números de seguridad falsos, en los que se recaudó 100 mil millones de dólares en impuestos federales, de los cuales 26,000 millones son destinados al seguro, y 6,400 millones a Medicare.

Publicidad

El Gobierno federal básicamente está recibiendo dinero gratis de estos inmigrantes indocumentados”, declaró otro especialista, “están contribuyendo a un sistema del que no se beneficiarán. ¿Quiénes se benefician? Los ciudadanos estadounidenses”.

Por otro lado, de acuerdo con los datos analizados por Americans for Tax Fairness, las personas indocumentadas en Estados Unidos de al menos de 40 estados representan el 1% de las personas que pagan impuestos en hogares con ingresos elevados, y son parte del 5,27% de personas que pagan impuestos federales.

De acuerdo con Kiran Rachamallu, asistente de investigación del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas al medio estadounidense, las deportaciones masivas y la reducción de la fuerza laboral en Estados Unidos puede llevar a un incremento de 11,5% del déficit económico que ya se vive en Estados Unidos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad