Elección del Poder Judicial 2025: ¿Qué se va a votar el 1 de junio en la costa este de México?
El próximo 1 de junio, México vivirá una jornada electoral sin precedentes para elegir cargos del Poder Judicial Federal y renovar tribunales locales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un proceso electoral histórico con la celebración del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, una jornada inédita tras la aprobación de la reforma judicial en septiembre de 2024. En este día clave, se renovarán 881 cargos del Poder Judicial Federal, en una votación sin precedentes que también tendrá impacto a nivel estatal en 19 entidades federativas.
Publicidad
Aunque en varios estados no habrá elecciones locales ordinarias, sí habrá elecciones federales extraordinarias en todos los estados del país, incluidos los de la costa este: Sinaloa (SIN), Nayarit (NAY), Jalisco (JAL), Colima (COL), Michoacán (MICH), Guerrero (GUE), Oaxaca (OAX) y Chiapas (CHI).
¿Qué se vota a nivel federal el 1 de junio?
En el ámbito federal, los ciudadanos mexicanos elegirán por primera vez mediante voto directo a:
- 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Otras magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y juzgadores de Distrito
Este proceso forma parte de la transformación estructural del sistema judicial mexicano, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas, la transparencia y la legitimidad de sus integrantes.
Publicidad
¿Qué estados participan en las elecciones judiciales locales extraordinarias?
Simultáneamente, 19 estados de la República celebrarán Procesos Electorales Locales Extraordinarios para renovar cargos del Poder Judicial Local, como magistraturas de Tribunales Superiores de Justicia, juzgadoras/es de primera instancia y titulares de Tribunales de Disciplina Judicial. Las entidades participantes son:
Publicidad
- Aguascalientes
- Baja California
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Michoacán
- Nayarit
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
¿Qué estados de la costa este votan el 1 de junio?
En algunos de los estados de la costa estes como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, están previstas elecciones locales extraordinarias para el 1 de junio de 2025.
- Nayarit: Participa en elecciones judiciales locales extraordinarias. Se renovarán cargos del Poder Judicial Local, como magistraturas y juzgados. Nayarit tuvo problemas con los plazos para aprobar su reforma judicial local, lo que retrasó la definición de cargos y geografía judicial, pero fue incorporado a las elecciones de 2025 tras una solicitud al INE. Las campañas para estas elecciones comenzaron el 29 de abril de 2025.
Magistraturas del TribunalSuperior de Justicia: 9 cargos
Magistraturas del Tribunal deDisciplina Judicial: 3 cargos
Juezas y Jueces: 37 cargos
Para consultar los perfiles a detalle da clic AQUÍ.
- Colima: Participa en elecciones judiciales locales extraordinarias. Se renovarán cargos del Poder Judicial Local.
Candidaturas para el cargo de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado: 25 cargos (da clic AQUÍ para conocer a los candidatos).
Candidaturas para el cargo de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: 12 cargos (da clic AQUÍ para conocer a los candidatos).
Candidaturas para el cargo de Juezas y Jueces de Primera Instancia: 46 cargos. (Da clic AQUÍ para conocer a los candidatos).
- Michoacán: Participa en elecciones judiciales locales extraordinarias. Se renovarán cargos del Poder Judicial Local, como magistraturas y juzgados.
37 magistraturas penales, civiles y de disciplina judicial.
75 jueces y juezas en materia Penal, Civil, Familiar, Laboral y Mixtos.
- Guerrero:
Guerrero elegirá 10 magistraturas de Circuito
Participan 18 personas que obtuvieron registro oficial como candidatas y candidatos
Se renovarán 10 juzgados de Distrito; 37 aspirantes cumplieron con los requisitos legales
- Oaxaca
Se elegirán 9 cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Se elegirán 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Se elegirán 2 cargos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Chiapas
Se elegirán 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Se elegirán 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
464 magistrados de circuito.
386 juezas y jueces de distrito.
- Jalisco
En Jalisco se elegirán 32 magistradas y magistrados, 23 jueces y juezas, en total 55 cargos del Poder Judicial
- Sinaloa:
En Sinaloa se votará por personas juzgadoras del fuero federal, por lo que la ciudadanía recibirá solo 6 boletas electorales.
¿Qué boletas recibirán los votantes?
Los ciudadanos de estos estados recibirán boletas específicas para los cargos judiciales federales que se eligen por circunscripción. En caso de que se convoquen elecciones locales extraordinarias o judiciales estatales, se incluirán las boletas correspondientes.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Elección del poder judicial 2025
Más noticias de México