EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de mayo
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “Mañanera del pueblo” hoy

Hoy, jueves 1 de mayo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy jueves 1 de mayo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “Mañanera del Pueblo”.
Claudia Sheinbaum dio a conocer que la ‘Mañanera del Pueblo’ se retrasó la conferencia por la llamada que sostuvo con el presidente Trump a las 7 de la mañana de este jueves 10 de mayo, en el que señaló: “fue una buena conversación”, aunque no se alcanzó un acuerdo en específico, en el que se busca ayudar a EEUU para disminuir el déficit en el país.
“Lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo particular por el gobierno de los Estados Unidos y nuestro en que alcancemos mejores acuerdos en materia comercial, recuerde que nosotros, aún con lo que se publicó hace dos días para México, queremos una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”, señaló
Por su parte, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, se encuentra presen para dar el avance en materia laboral con la cuarta transformación durante el 1 de mayo en el Día del Trabajo, a quienes agradeció sobre su esfuerzo. De acuerdo con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se vive “una primavera de los derechos laborales”, ya que México ha sido reconocido por el Banco Mundial por la disminución de 7% de la pobreza en país, entre 2018 y 2024, frente a otros países de América Latina, gracias a las políticas laborales.
Por otro lado, en el último informe de la Encuesta Nacional de Empleo (ENOE) de marzo 2025, donde la tasa de desempleo alcanzó un mínimo histórico con un 2.8%. Así como el incremento salarial en México, desde la primera administración de la cuarta transformación, con el objetivo de que para el 2030 pueda cubrir 2.5 canastas básicas.
Otro de los ejes fundamentales es el programa Jóvenes Construyendo al Futuro que ayuda capacitar jovenes para, posteriormente incorporarse a empresas formales y compresiones de ley como seguro del IMSS, a quienes se les otorga un apoyo económico de más de 8,000 pesos, que ha beneficiado a más de 3 millones de personas, y a contado una inversión de 139 millones de pesos.
En cuestión de empleo, señala que el portal de empleo ha facilitado a los ciudadanos la posibilidad de encontrar vacante, así como en las Ferias de Empleo que esta próxima a realizarse en mayo de 2025, así como las diversas modificaciones en el litigios y derecho laboral para beneficiar y mejorar las condiciones a los trabajadores, como la reforma a trabajadores de Plataformas Digitales en la Ley Federal del Trabajo para regularizar el trabajo ante estos nuevos medios de trabajo, entrará en vigor el 22 de junio de 2025.
En otro tema, también informo sobre los avances de la recuperación de los cuerpos de los mineros atrapados en la en Pasta de Conchos, en el que se han rescatado a al menos 16 personas y sus cuerpos ya han sido entregado a sus familiares. Por otro lado, también reveló que la Claudia Sheinbaum se reunirá a las 2 de la tarde con representantes de sindicatos.
Por su parte, la presidenta de México ha dado a conocer una encuentra sobre empleo a nivel global de State Global Workplaces 2025 de Gallup, donde México se encuentra en segundo lugar.
Por su parte, durante la ‘mañanera’ se dio a conocer más detalles por el exdiputado, Pablo Gómez Álvarez, sobre el caso de corrupción, desvió de recursos y tráfico de influencias bajo el mecanismo del FOAPROA, un fidecomiso que fue creado por Banco de México. Durante su participación, el funcionario señaló la implicación del expresidente de Zedillo, para facilitar el pago a empresas trasnacionales y empresarios endeudados en dólares, lo que incrementó la deuda en el país. Por lo que, hizo entrega simbólica de los documentos incriminatorios a la presidenta de México que, de acuerdo con el funcionario, fueron ocultados por varios años por los partidos del PAN y el PRI.
Por su parte, la presidenta de México recordó la en cuenta realizada en diciembre de 2024 realizado por la encuestadora Enkoll, sobre el mejor presidente de México en el que Andrés Manuel López Obrador fue triunfador el 64% de aceptación, mientras que el expresidente Zedillo cuenta con el puntaje más bajo, debido a la crisis económica y fuerte endeudamiento que se vivió durante su sexenio debido a este subsidio.
Por su parte, Claudia Sheinbaum descartó que se castigué al expresidente por el endeudamiento del país, sino como un hecho que se da a conocer a los ciudadanos para que emitan su opinión, y tengan conocimiento de esto hecho histórico que afecto familias mexicanas.
Por su parte, un reportero del medio MEX reveló la existencia de caset, donde la esposa de Zedillo está implicada con líderes del cartel de Colima, que eran parte del general Gutiérrez Rebollo.
Por su parte el titular de la Secretaría del Trabajo señaló: “Es un día para traer al frente el reconocimiento de los y las trabajadores de traer el desarrollo nacional bienestar a sus familias, sepan que el compromiso de la Secretaría del Trabajo [...] por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México