Esteban Moctezuma, embajador de México, se reúne con Fran Drescher “La Niñera”, admiradora de Claudia Sheinbaum
La actriz es también activista, y se declara admiradora de México y de su cultura

El embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tuvo una reunión bastante particular este jueves 10 de abril. El político se reunió con la actriz Fran Drescher, protagonista de la famosa serie La Niñera, en donde la activista se habría proclamado como una admiradora del trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Publicidad
A través de su cuenta de X, Moctezuma externó estar “muy impresionado de la inteligencia y calidad humana de Fran Drescher”, quien compartió su admiración por el país y su cultura. Además, comentó que comparte muchos puntos de vista con la presidenta de México, por lo que espera que haya una reunión entre ambas en el futuro próximo.
“Es productora y activista con grandes logros en materia de salud, ambiental y defensa de derechos laborales. Me expresó que comparte muchos puntos de vista en común con nuestra primera presidenta Claudia Sheinbaum, a quién desea conocer personalmente para expresarle su admiración, e interés en trabajar conjuntamente en temas de la mujer y ambientales, entre otros“, escribió el embajador.
La también activista se ha convertido en parte importante de los derechos de los trabajadores de Hollywood, sobretodo durante las últimas huelgas que se presentaron el año pasado. Es por ello que esta reunión recibió bastantes comentarios, al ser algo que no se tenía pensado que pasara, pero que tal vez sea el inicio de más en el futuro.
Desde el pasado 2021, Drescher se convirtió en presidenta del gremio de actores SAG-AFTRA, y se destacó por comandar la huelga de actores de Hollywood que duró 118 días. Su participación ayudó a regular la manera en que se hace cine en una de las industrias más grandel del mundo, y cómo operar de la mano del streaming y la inteligencia artificial.
Publicidad
“Creo que las protecciones de la IA siguen siendo algo que vamos a tener que vigilar constantemente y luchar por el nivel de protección por el que nuestros miembros no serán duplicados o sintetizados de ninguna manera sin consentimiento y compensación”, aseguró la actriz.
Durante la huelga se logró que los actores recibieran un aumento salarial mínimo del 11 por ciento, además de incrementar las protecciones de la inteligencia artificial. Estas negociaciones, y ahora esta reunión con el embajador de México, han reavivado las pláticas de una posible incursión de Drescher dentro del mundo de la política, algo que la propia actriz no ha descartado en el pasado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Esteban moctezuma
Más noticias de México