EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de marzo
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy

Hoy, lunes 3 de marzo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta dio a conocer hoy lunes 3 de marzo, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó sobre los avances en la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, destacando que, a solo tres días de su implementación, casi el 50% de las estaciones monitoreadas ya ofrecen precios por debajo de los 24 pesos por litro. De acuerdo con los datos más recientes, el precio promedio nacional de la gasolina regular ha disminuido de 24.65 pesos a 24.08 pesos entre el 2 de marzo y la fecha actual. En su más reciente operativo “No cargues aquí”, se verificaron 40 estaciones de servicio en 15 estados, colocando lonas en 34 de ellas debido a precios elevados, mientras que seis lograron ajustar sus costos antes del cierre del proceso.
Escalante recordó a los consumidores que pueden consultar la calculadora en el sitio web de Profeco para comparar las opciones más justas en el envío de remesas y cobrar su dinero en cualquiera de las 1,743 sucursales de Financiera para el Bienestar. Finalmente, recomienda a la ciudadanía a descargar gratuitamente la Revista del Consumidor de marzo, que en esta edición conmemora el Día Internacional de la Mujer (8M) y presenta los tradicionales estudios de calidad.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó sobre los avances en la incorporación y entrega de Pensiones para el Bienestar, destacando que en los registros de enero y febrero se sumaron 540,600 nuevos beneficiarios en distintos programas, incluyendo Mujeres del Bienestar (111,491), Adultos Mayores (207,697) y Personas con Discapacidad (215,470). Además, se reportó un avance significativo en la pensión para Mujeres del Bienestar, con 1,076,047 derechoshabientes recibiendo un apoyo de 3,000 pesos.
En el ámbito de salud, el Censo de Salud y Bienestar ha realizado 6,709,698 visitas con el apoyo de 18,038 facilitadores de salud, mientras que el programa “La Clínica es Nuestra” ha fortalecido 562 unidades del ISSSTE. También se destacó la entrega de 5,063 Tarjetas Bienestar Paisano y el apoyo a afectados por el huracán John en Guerrero, donde se ha pagado el 97.3% de los apoyos comprometidos.
Finalmente, Montiel anunció la realización de asambleas comunitarias del programa “Enchula tu Tienda” del 3 al 15 de marzo, con 7,668 Tiendas Bienestar involucradas.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó los objetivos del programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que busca acercar la atención médica a la población de adultos mayores sin necesidad de desplazamiento, enfocándose en la prevención, el diagnóstico temprano y el seguimiento oportuno de los tratamientos. Entre las acciones clave de la Secretaría de Salud para la implementación de este programa, se encuentran la capacitación del personal sanitario, la elaboración del cuestionario aplicado a los beneficiarios y la preparación de las mochilas médicas con insumos esenciales. Además, se consolidará un listado de medicamentos que los visitantes podrán prescribir y se identificarán los centros de atención correspondientes en cada caso, fortaleciendo así la red de Farmacias del Bienestar para garantizar el acceso a tratamientos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que la entrega de tarjetas de becas ya está en marcha en 23 entidades federativas, acompañada de un programa integral de salud escolar. Como parte de esta iniciativa, brigadas conformadas por especialistas de salud, enfermeros del IMSS y promotoras del DIF están llevando a cabo mediciones de peso y talla para calcular el Índice de Masa Corporal de los estudiantes, revisiones de salud bucal con aplicación de flúor, y pruebas de agudeza visual con la Carta Snellen. Además, se imparten prácticas sobre higiene, alimentación, actividad física y desarrollo socioemocional. Toda la información recabada se integrará en el Expediente Digital de Salud Escolar, permitiendo a las instituciones de salud dar seguimiento al bienestar de cada alumna y alumno.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó una recuperación en el número de empleos formales en el país, alcanzando un total de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al Seguro Social al cierre de febrero de 2025, según informó su director, Zoé Robledo. De esta cifra, 9 millones 37 mil 596 corresponden a mujeres. Además, destacó que en los primeros dos meses del año se generaron 119 mil 385 nuevos empleos, con un salario base de cotización promedio de 619.6 pesos diarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la calma ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, asegurando que su gobierno cuenta con un plan para hacer frente a cualquier escenario. Aunque evitó confirmar si sostendrá una llamada con su homólogo Donald Trump, enfatizó que la respuesta de México dependerá de las determinaciones de Washington.
“Cualquiera que sea la decisión, tenemos plan (...), nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, afirmó
Sheinbaum reafirmó su postura respecto a la reforma contra el nepotismo, destacando que su lucha no es personal, sino parte de un movimiento que busca la transformación del país. Ante la posibilidad de que la Cámara de Diputados revierta modificaciones a la iniciativa, la presidenta insistió en que la ciudadanía no aprueba que políticos cambien de partido solo para obtener candidaturas y favorecer a sus familiares.
La presidenta se expresó sobre la liberación de los 29 líderes criminales extraditados recientemente a Estados Unidos, al señalar que existía “mucha información” respecto a que jueces podrían favorecerlos con medidas que les permitieran obtener su libertad.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los decomisos de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos han disminuido en los últimos meses, atribuyendo este descenso a las acciones implementadas por su administración para combatir el tráfico de drogas. La mandataria subrayó que su gobierno ha reforzado la cooperación con las autoridades estadounidenses y ha intensificado operativos de seguridad en puntos estratégicos. Además, aseguró que estas medidas también responden a las preocupaciones de Washington sobre el cruce irregular de migrantes.
La presidenta dijo que desde el 20 de enero a la fecha han sido deportados 15 mil 611 connacionales.
Concluye la conferencia con la presentación del video de la sección “Humanismo mexicano”
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México