Programa de regularización de autos de procedencia extranjera concluye el 30 de septiembre
Al 22 de julio se han regularizado 2 millones 406 mil 837 vehículos en México

Durante la conferencia matutina de este martes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, invitó a la población de los 17 estados en los que se aplica el el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera a realizar el trámite de regularización a más tardar el 30 de septiembre de 2024, fecha en que el programa concluye.
Publicidad
“Invitar a los estados que tienen módulos a participar y recordarles que el Programa concluye el 30 de septiembre de 2024 y que acudan, solamente necesitan pagar este recargo de 2 mil 500 pesos y se les regulariza y con ello tendrán certeza jurídica en su patrimonio”.
De igual manera informó que, del 19 de marzo de 2022 al 22 de julio de 2024 se han regularizado 2 millones 406 mil 837 vehículos de procedencia extranjera, todos corresponden a modelos 2018 y anteriores, que ya se encontraban en el país.
Es importante recordar que, por indicaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con los recursos que se obtienen a través del programa se realizan trabajos de mejoramiento de infraestructura vial para mejorar la movilidad en los municipios donde el programa tienen alcance, de tal forma que al mes de julio se han obtenido más 6 mil 17 millones 92 mil 500 pesos, con los que se han pavimentado más de 5 millones 211 mil 650 m3 de avenidas, informó la funcionaria federal.
Publicidad
Los estados en los que más vehículos se han regularizado son Chihuahua con 423 mil 344 unidades y la obtención de mil 58 millones 360 mil pesos, le sigue Tamaulipas con 423 mil 127 vehículos y un monto recaudado de mil 57 millones 817 mil pesos y en tercer lugar Baja California donde se han regularizado 380 mil 952 autos y se ha obtenido 952 millones 380 mil pesos, es importante destacar que estos tres estados concentran el 51% del total.
Publicidad
El programa tiene alcance también en Sonora, Zacatecas, Coahuila, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
El Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera además de ayudar a las personas migrantes, migrantes en retorno y sus familias en México a proteger su patrimonio, busca atender una cuestión de seguridad, ya que “todos los vehículos que sean regularizados, ya no podrán ser usados en cualquier delito que pueda ocurrir en estos municipios”, recalcó Rodríguez Velázquez.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Ofertas por 4 de julio: Tiendas que han confirmado descuentos en EEUU; te contamos cuáles son
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
California aumenta su apoyo para la independencia y separarse de EEUU con cifra histórica
Por Heraldo USA
Horóscopos de Durango: ¿Por qué ARRESTARON a las hermanas Terrazas? Esto pasó con ellas 9 años después
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera
Más noticias de México