EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 17 de diciembre
Aquí te presentamos los detalles sobre lo que la presidenta de México informará durante los próximos minutos en la “conferencia del pueblo” hoy
Hoy, martes 17 de diciembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presidió la “conferencia del pueblo” desde Palacio Nacional totalmente en vivo y en directo.
A continuación, te presentamos el minuto a minuto con la información más relevante que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer hoy martes 17 de diciembre, tanto a la prensa nacional y local como a los cientos de miles de ciudadanos que sintonizan la rueda de prensa a través de Internet.
Inicia la “conferencia del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional
Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el informe de incidencia delictiva en el que destacó una notable reducción en los homicidios dolosos y delitos de alto impacto en México. Los meses con menor número de homicidios registrados fueron enero y marzo, evidenciando una tendencia a la baja con una reducción del 18.1% en 2024 respecto a 2018 (82.3 vs. 100.5 casos). Comentó que siete entidades concentran el 49.6% de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. El promedio diario de delitos de alto impacto entre enero de 2018 y noviembre de 2024 muestra una disminución del 37,6%. Entre los delitos con mayor reducción destacan el secuestro extorsivo (-69,8%), robo a casa habitación con violencia (-44,9%) y robo a negocio con violencia (-49,5%).
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, abordó los esfuerzos que se realizan para combatir la violencia en diversas regiones de México, enfocándose en la primera fase de la estrategia de prevención de la violencia. Esta iniciativa ha llegado a comunidades de Chiapas, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Guanajuato y otras zonas con mayor violencia. Durante estas visitas, se han brindado a los ciudadanos servicios esenciales como becas, atención médica y otros programas de apoyo destinados a fomentar el desarrollo económico, crear conciencia sobre el consumo de drogas y mejorar el acceso a la educación. Los elementos clave de la estrategia incluyen:
- Casa por Casa: Visitas casa por casa para interactuar directamente con los residentes y abordar sus necesidades.
- Asambleas: Asambleas comunitarias para discutir y encontrar soluciones a problemas locales.
- Comités de Paz: Comités de Paz formados para asumir un papel activo en el desarrollo de una paz duradera.
Avances de la primera fase de la estrategia:
- Brigadistas Diarios: 408 personas involucradas en las visitas y extensión.
- Visitas Totales: 23,232 visitas a comunidades.
- Ferias de Paz: 12 eventos realizados para crear conciencia y brindar recursos.
- Atención Total Brindada: 86,359 instancias de apoyo a residentes.
- Municipios atendidos: 10 municipios han recibido estas intervenciones.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un informe sobre los avances en materia de seguridad, destacando la detención de 6 mil 745 personas relacionadas con delitos de alto impacto y el aseguramiento de 3 mil 523 armas de fuego. Además, señaló que se incautaron 61.1 toneladas de drogas, lo que representa una reducción significativa en las dosis que podrían llegar a los jóvenes mexicanos. Como parte de las acciones, se llevaron a cabo operativos coordinados con diversas fuerzas de seguridad, logrando el desmantelamiento de 69 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas. García Harfuch enfatizó que estos operativos han generado afectaciones económicas a las organizaciones delictivas por un valor de 26 mil 249 millones de pesos, subrayando el compromiso del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.
Claudia Sheinbaum calificó como muy positiva su reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Sheinbaum destacó que durante el encuentro se abordaron temas clave de la agenda acordada previamente en el G20. Sobre la CELAC, dijo que hablaron de la importancia de esta reunión.
Sheinbaum confirmó que ya se llevó a cabo una reunión con los gobernadores de los estados fronterizos para abordar estrategias en caso de posibles deportaciones por parte del próximo gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump. Agregó que, en el marco del Día del Migrante a celebrarse mañana, se presentará “algo muy bonito” durante la conferencia mañanera para los mexicanos que residen en Estados Unidos. Aseguró que su gobierno está trabajando en planes de contingencia ante posibles deportaciones.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se ha solicitado en reiteradas ocasiones al gobierno de Estados Unidos la extradición de Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez. Aseguró que, en caso de ser entregado a México, va a cumplir la condena que marca la ley, destacando que, aunque anteriormente el gobierno estadounidense había negado su entrega al considerarlo testigo protegido, se espera que ahora sí accedan a la petición.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los recientes señalamientos del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacando la importancia de construir puentes en lugar de muros entre ambas naciones. “No es necesario poner ningún arancel, sino al contrario, mantener y fortalecer el Tratado, que ha dado resultados a Estados Unidos, Canadá y México”, señaló Sheinbaum al referirse al T-MEC como una herramienta clave para la prosperidad compartida. La mandataria aseguró que su gobierno buscará el entendimiento con Trump.
Tras el anuncio de la posible creación del Partido Mexicano Republicano, una agrupación de ultraderecha vinculada a “El Yunque”, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no le preocupa su formación y enfatizó que están en su derecho de agruparse políticamente. Sin embargo, dejó claro su escepticismo sobre el futuro de este proyecto, asegurando que el conservadurismo en México carece de perspectivas sólidas.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que dos militares perdieron la vida y tres más resultaron heridos, incluido un mayor del Ejército, debido a la explosión de una mina de fabricación casera en Cotija, Michoacán. Según el secretario, los hechos ocurrieron tras la detección de un campamento irregular presuntamente operado por un grupo local identificado como “Cárteles Unidos”, quienes habrían instalado explosivos similares para frenar el avance del Cártel Jalisco Nueva Generación en la región.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de la CDMX para combatir la célula del grupo criminal venezolano conocido como el Tren de Aragua, involucrado en actividades de explotación sexual y tráfico de personas. Durante un operativo reciente, fueron detenidas cinco personas vinculadas a esta organización transnacional, considerada la más poderosa de Venezuela y la única con alcance internacional.
Concluye la conferencia
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mañanera
Más noticias de México
Últimas Noticias
¿De qué murió David Lynch, legendario director de ‘Mulholland Drive’ HOY 16 de enero a los 78 años?
Por Belén Álvarez
¿Cuáles son los trabajos de ensueño en el mundo? Mapa mundial revela los más deseados
Por Belén Álvarez
¿Cómo se ve la Doctora Polo a 6 años del último episodio de Caso Cerrado? | FOTOS
Por Agencias
¿Cómo tramitar la VISA americana gratis y qué personas pueden acceder a este beneficio?
Por Diana Rivero
¿Cuántos presidentes de México han asistido a una investidura presidencial en EEUU?
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Licuado de manzana con plátano y avena, bebida ligera que te aportará mucha energía
Por Gastrolab México
Día Internacional de la Comida Picante: ¿Cuándo y por qué se celebra?
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México