Esto piensa Claudia Sheinbaum de Ronald Johnson, próximo embajador de EEUU en México

La jefa del Ejecutivo Federal dio su opinión sobre la nueva designación de embajador estadounidense y resaltó que defenderá la soberanía del país ante cualquier funcionario de los Estados Unidos

Esto piensa Claudia Sheinbaum de Ronald Johnson, próximo embajador de EEUU en México
Claudia Sheinbaum espera tener una buena relación con el embajador estadounidense Foto: Cuartoscuro/ Presidencia AFP/ Yuri CORTEZ / AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

A través de Truth Social, Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, anunció a Roland Jons como el próximo embajador de EEUU en México a partir del inició de su gestión y destacó que le ayudará a su lucha contra los inmigrantes. Ante esta situación, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio a conocer su opinión sobre esta designación y lo que espera de la relación con el ex militar estadounidense.

Publicidad

article image
Claudia Sheinbaum ha insistido que no será una relación de subordinación con Estados Unidos Foto: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO

La mandataria mexicana comentó que su Gobierno siempre defenderá la soberanía del país en condición de igualdad ante cualquier embajador de la nación americana, aunque no tuvo una opinión personal sobre Ronald Johnson, indicó que espera trabajar de manera coordinada, pero sin caer en la subordinación como considera lo han hecho otras administraciones.

“Las y los mexicanos deben tener certeza y que tengan la certeza de que siempre vamos a defender a México como un país libre y soberano”, indicó. De igual manera, insistió en que el país cuenta con una riqueza cultural y que cualquier colaboración y coordinación con las autoridades de Estados Unidos “va a ser de iguales, siempre”, aunque las declaraciones de Donald Trump han dejado dudas sobre las relaciones bilaterales.

Claudia Sheinbaum señala que los temas de frontera deben ser solucionados por ambos gobiernos

La titular del Ejecutivo Federal recordó que la frontera entre México y Estados Unidos supera los tres mil kilómetros, por lo que pidió al Gobierno estadounidense a cooperar en el control de tráfico de armas hacia tierras mexicanas, al igual que las autoridades mexicanas ayudan a solucionar el tema del fentanilo.

Publicidad

“No solo es un asunto del tráfico de drogas, que vamos a colaborar, sino también de la violencia que se genera en México, particularmente con la entrada de armas. Recuerden que el 75% de las armas que se incautan en el país vienen de la nación americana”, expresó. Por lo tanto, consideró que este tipo de temas no solo le competen a su administración.

Publicidad

Cabe resaltar que Donald Trump ha dicho en diversas ocasiones que todo lo malo que llega a Estados Unidos cruza por la frontera en México, por lo tanto, el gobierno deberá darle garantías para solucionar los problemas e incluso con la posibilidad de cerrarla definitivamente y en su mensaje recordó que harán todo lo necesaria para acabar con estas situaciones “Juntos, pondremos fin al crimen de migrantes, detendremos el tráfico ilegal de fentanilo y otras peligrosas drogas a nuestro país y haremos que Estados Unidos esté seguro de nuevo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad