Claudia Sheinbaum responde a las amenazas de Trump de imponer aranceles a México
La presidenta mexicana afirmó que su prioridad será buscar ‘respeto y colaboración’ tras las elecciones estadounidenses
En el marco de las ‘Elecciones EEUU 2024,’ la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró en su conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ que, independientemente de los resultados de la contienda presidencial, buscará que México y Estados Unidos mantengan una relación mutua de respeto y colaboración. Adicionalmente, la mandataria respondió a las recientes amenazas que Donald Trump lanzó a México durante el pasado 4 de noviembre de este año.
Publicidad
Elecciones EEUU 2024: La respuesta de Claudia Sheinbaum a las amenazas de Donald Trump
Durante la tarde del pasado 4 de noviembre, mientras Donald Trump se encontraba en los actos finales de su campaña presidencial, aseguró que impondría aranceles del 25% a México si el país no toma medidas extremas para frenar la entrada masiva de “sus migrantes” a la Unión Americana. En añadidura, también recalcó que podría aumentar la severidad de su propuesta si no ve una respuesta inmediata:
«Y si eso no funciona, los subiré a un 50%, y si tampoco funciona, a un 75%. Después, lo subiré a un 100% (...) Voy a poner aranceles en México si no paran también con el tráfico de la droga. Es su problema, está llegando desde México, y México está aceptando el fentanilo. Cualquier cosa que México venda a EEUU va a tener como un 25 % de arancel para parar la entrada de drogas a toda costa.»
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó ante los asistentes de la ‘Mañanera del Pueblo’ que buscará seguir desarrollando diálogos de alto nivel con Estados Unidos, independientemente de los resultados de la votación. Este 5 de noviembre, la mandataria también se negó a emitir un posicionamiento específico hasta conocer el resultado de las ‘Elecciones EEUU 2024,’ aunque reafirmó que, pese a las amenazas de Trump, “la buena relación México-EEUU prevalecerá:”
Publicidad
«Se tienen que seguir desarrollando (los diálogos respetuosos) una vez que las organizaciones electorales determinen quién es el triunfador o triunfadora (...) No calificó ni a una ni a otro candidato, estoy convencida que va a haber una buena colaboración. Yo creo que es importante (esperar el resultado del ganador) porque a veces no se tiene la suficiente información (...) Podemos constatar el esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera a través de un mecanismo muy importante, compuesto por distintas áreas del gobierno que se siguen reuniendo y que ha permitido desde dar empleo en México, hasta el retorno humanitario.»
Publicidad
Para remarcar los esfuerzos del gobierno Mexicano, Claudia Sheinbaum también señaló que, entre diciembre del 2023 y octubre del 2024, se ha registrado una disminución histórica del 75% de migrantes que buscan cruzar de manera ilegal a Estados Unidos. En complemento, dijo que el canciller (Juan Ramón de la Fuente) presentará un informe detallado el viernes 8 de noviembre para explicar cómo han sido posibles las cifras expuestas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México