Mexicanos ven reforma a CFE y Pemex de manera positiva
La Reforma Energética propone, entre otras cosas, hacer a la Comisión Federal de Electricidad y Pemex empresas públicas, y con esto tener prioridad para garantizar el servicio al país

La ciudadanía está a favor de la Reforma Energética impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
Publicidad
La mayoría de la gente consultada está de acuerdo en fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).
A la pregunta de “el pasado miércoles 9 de octubre la Cámara de Diputados aprobó la Reforma Energética, antes de que se lo mencionara, ¿usted estaba enterado de esto?”, 60 por ciento de los entrevistados respondió que “no”; 37 por ciento de los sondeados comentó que “si” y 3 por ciento, “no sabe/no contestó”.

También se hizo la siguiente pregunta: “la Reforma Energética propone entre otras cosas hacer de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos empresas públicas y con esto tener prioridad para garantizar el servicio en el país, así como para dar un enfoque de servicio y no de productividad. ¿Está usted a favor o en contra de la Reforma Energética”, 62 por ciento respondió que “si, a favor”; 15 por ciento, “en contra” y 23 por ciento “no sabe/no contestó”.
Publicidad
¿En qué consiste la Reforma Energética?
La Reforma Energética propone, entre otras cosas, hacer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex empresas públicas, y con esto tener prioridad para garantizar el servicio al país, así como dar un enfoque de servicio y no de productividad.
Publicidad

En el caso de CFE, la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales recuperaría el sentido original de la Constitución en donde se señala que la electricidad no es una mercancía, sino un derecho humano.
Además, incluyen la regulación en el uso del litio, el cual será reservado para uso del Estado y no podrán existir monopolios, lo cual se establecerá en el artículo 27 y 28 de la Constitución.
Nota publicada originalmente en El Heraldo de México.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pemex
Más noticias de México