Senado mexicano crea comisión para dar seguimiento al T-MEC; ¿en qué FECHA se renegocia?
Su principal función será supervisar las negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y México

Durante una sesión celebrada el pasado 3 de octubre, el Senado de la República aprobó un acuerdo presentado por parte de la Junta de Coordinación Política para dar seguimiento y revisión al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como el T-Mec, en donde se supervisará el cumplimiento e implicaciones comerciales entre las partes involucradas.
Publicidad
Verónica Noemí Camino Farjat, secretaria de la Mesa Directiva, explicará que este órgano legislativo estará conformado por las y los senadores designados por acuerdo de la Junta de Coordinación Política. El órgano pretende estar al pendiente de las acciones tomadas por el T-Mec, así como que éstas sean en beneficio del país y sus partes.
El T-Mec, tratado comercial que junta a Canadá, México y Estados Unidos entró para reemplazar al ya extinto Tratado de Libre Comercio, el cual tiene la intención de promover el comercio y la inversión en los países de Norteamérica; este nuevo tratado entró en vigor el 1 de julio del 2020 durante la administración de López Obrador.
En este nuevo tratado se buscan nuevas disposiciones sobre temas como el medio ambiente o el derecho de los trabajadores, así como fomentar una mayor producción en diversas áreas económicos para los tres países; con estas nuevas designaciones del Senado se busca la representación plural y equitativa de los diferentes Grupos Parlamentarios.
Publicidad
Dentro de las comisiones avaladas por los legisladores también estuvieron las comisiones de Cultura, Economía, Federalismo, Participación Ciudadana y de Seguridad Pública; dos nuevas comisiones se crearon tras las solicitudes de licencia de sus presidentas, Citlalli Hernández Mora y Ernestina Godoy Ramos, de Estudios Legislativos y de Puntos Constitucionales.
Publicidad
Asimismo, la Mesa Directiva aprobó un acuerdo que se amplía por 10 días, a partir del 3 de octubre que se llevó a cabo la sesión, con el plazo para la instalación de las comisiones ordinarias que funcionarán durante la LXVI Legislatura.
A cargo de las comisiones quedaron la senadora Beatriz Mojica Morga como presidenta de la Comisión de Cultura; Emmanuel Reyes Carmona de la de Economía; Miguel Ángel Riquelme Solís de Federalismo; Lucía Trasviña Waldenrath de seguridad pública; Verónica Rodríguez Hernández de la Comisión de Participación Ciudadana; y Óscar Cantón Zetina de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de T-mec
Más noticias de México