Claudia Sheinbaum hace historia como presidenta de México
Fue investida como primera mandataria del país. Leyó un decálogo, que dijo, será el eje rector de su gobierno y afirmó que las inversiones privadas nacionales y extranjeras están seguras en México.
En México comenzó una nueva era: tras 200 años de vida independiente una mujer va a ser la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y así lo reafirmó ayer. “Llegamos todas”. Poco después de las 11:00 horas, la ganadora del 2 de junio llegó a la Cámara de Diputados acompañada de su pareja Jesús María Tarriba.
Publicidad
Portando su vestido color marfil, tejido por manos oaxaqueñas, caminó al frontispicio, donde fue recibida por una comisión únicamente integrada por mujeres legisladoras. Peinada con un chongo y no su coleta tradicional, ingresó al pleno de la Cámara baja, donde rindió protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en una sesión del Congreso general.
“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo la científica. Andrés Manuel López Obrador entregó la banda presidencial a la diputada Ifigenia Martínez, quien a su vez se la pasó a Claudia Sheinbaum.
Con ayuda de una cadete del Heroico Colegio Militar, la Presidenta se colocó la banda desde el hombro derecho al costado izquierdo, unida a nivel de la cintura. La Banda Presidencial constituye una forma de representación de la Bandera Nacional y es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que solo podrá ser portada por el o la Presidenta de la República.
Publicidad
Portando este elemento, Sheinbaum brindó su primer mensaje a la nación, en calidad de Presidenta constitucional, el cual arrancó reconociendo a su líder político: Andrés Manuel López Obrador. Después del agradecimiento, llamó a continuar con la Cuarta Transformación.
Publicidad
“Hoy, 1 de octubre de 2024, inicia la segunda etapa, el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la colonia, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación”, aseguró.
También realizó un reconocimiento al papel de las mujeres en la historia de México, tanto a las heroínas visibles como invisibles. “Hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes hazañas de la historia de México desde diferentes trincheras y también sabemos que las mujeres podemos ser presidentas.
“Y con ello hago una respetuosa invitación a que nombremos presidenta con ‘a’ al final, al igual que abogada, científica, soldada, bombera, doctora, maestra, ingeniera, con ‘a’, porque como nos han enseñado, sólo lo que se nombra, existe”, afirmó.
Reiteró que gobernará para todos y para todas: consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar, afirmó. Sheinbaum también planteó que van a continuar con el humanismo mexicano, que inició con López Obrador.
Es por ello que reiteró un decálogo de principios: Prosperidad compartida: por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre: austeridad Republicana; los y las gobernantes honrados y honestos.
El uso de las estructuras de gobierno para beneficio personal o de un grupo, ensucia el servicio público. El principio máximo de que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Prohibido prohibir. La libertad es esencia de la democracia; el desarrollo y el bienestar del pueblo solo pueden fortalecerse con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, enfatizó. Las mujeres tienen derecho a la igualdad sustantiva; México es un país soberano, independiente, libre y democrático.
La Presidenta prometió este martes que las inversiones privadas de empresarios nacionales y extranjeros estarán seguras, así como una política fiscal “responsable”. “Lo digo con toda claridad: tengan la certeza que las inversiones de accionistas de nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro país”.
Antes de que Sheinbaum fuera investida como Presidenta, los invitados de todos los sectores fueron llegando poco a poco, como la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien arribó a las 10 de la mañana por la puerta de invitados.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, llegó el gabinete federal, jefes de Estado, invitados especiales, así como legisladores. Por parte de representantes extranjeros llegaron la esposa del presidente de Estados Unidos, Jill Biden, jefes de Estado como Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Xiomara Castro, de Honduras y de Paraguay, Santiago Peña. También arribaron el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y el de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.
VA A SU PRIMERA ENCOMIENDA
Una de las primeras acciones de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México es una visita a Acapulco, Guerrero, para atender la emergencia que se vive en dicho puerto por el huracán John.
“Aprovecho para decir que el día de mañana por la tarde estaremos en Acapulco para dar continuidad a la atención inmediata que ha dado el gobierno de México y apoyaremos, como siempre lo hemos hecho como gobiernos humanistas, a todas y todos los damnificados de Guerrero y de otros estados”, informó la presidenta de México.
A las 4 de la tarde del 2 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá con la gobernadora de Guerrero, presidentes municipales donde haya afectaciones y una parte de su gabinete para iniciar un censo nuevamente de las personas damnificadas y establecer los apoyos necesarios.
Toma de protesta
- 16 jefes de estado en la ceremonia
- 105 países tuvieron representación
- El vestido que portó fue elaborado por Claudia Vásquez, de Oaxaca.
- Para Sheinbaum, Ifigenia Martínez es una mujer quien abrió brecha a mujeres.
Nota publicada originalmente en El Heraldo de México
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de México
Últimas Noticias
Los 4 signos zodiacales colmados con abundantes BENDICIONES de dinero antes de que termine enero
Por Agencias
¿Quiénes son las celebridades y multimillonarios que viven cerca de Donald Trump en Mar-A-Lago?
Por Jonathan Almazán
Así fue el discurso de Donald Trump dentro de la Capital One Arena
Por Jonathan Almazán
Anuncian disponible ConsulApp, aplicación para migrantes mexicanos en EUA
Por Angélica Simón Ugalde
“Fue un honor vestir a nuestra primera Dama Melania Trump”, afirma diseñado de modas
Por Agencias
Gastrolab MX
Toma de posesión de Donald Trump: Este es el menú del almuerzo en el Capitolio del presidente de EEUU
Por Gastrolab México
Esta es la famosa fruta que te ayudará a depurar y limpiar los riñones
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México