AMLO asegura que Tren Maya funcionará en su totalidad a finales de 2024
También inaugura la zona arqueológica Ichkabal, la ciudad Maya más grande y extensa en la Península de Yucatán, con estructuras de más de 40 metros de altura.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió que el Tren Maya funcionará completamente antes de que termine el año. En la ceremonia de inauguración de la zona arqueológica Ichkabal y acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que se resolverán los accesos de entrada al sitio, lo más pronto posible porque está aproxima la temporada de vacaciones.
Publicidad
“Va a llegar mucha gente, ya va a empezar el tren a funcionar normalmente antes de que finalice el año. yo ya no voy a estar, va a estar la presidenta, pero si va a estar aquí el General Vallejo, que ya se comprometió a que vamos a tener el tren completo y ellos siempre cumplen”, expresó.
Mara Lezama destaca desarrollo de Quintana Roo
La gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló que este fin de semana en la gira con el presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbuam, se realizaron inauguraciones de grandes obras. Además, celebró el triunfo de la doctora Sheinbaum Pardo.
“Son días históricos para nuestro bello Estado, y hoy, en especial, para el sur de Quintana Roo, en donde hubo tantos y tantos y tantos años de olvido, fue este caso, Ichkabal, desconocido, y hoy, que abre los ojos al mundo entero. Todo el mundo podrá conocer la majestuosidad de Ichkabal como parte fundamental de la maravillosa y ancestral cultura maya”, resaltó. Lezama Espinosa criticó que esta zona arqueológica había sido utilizada como promesa de campaña por los gobiernos neoliberales.
Publicidad
Detalló que Ichkabal, la antigua ciudad maya más grande y extensa de la península de Yucatán con más de 2 mil años de historia. Ahora se conforma como uno de los más importantes circuitos de turismo arqueológico de nuestra región. Señaló que esta inauguración significa desarrollo para la región.
Publicidad
“Lo que decimos siempre, éxito sí, pero con prosperidad compartida. Que los habitantes de esta zona sean los protagonistas y las protagonistas de ese éxito. De eso se trata el nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo”, apuntó.

INAH destaca programa Promeza
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se ha profundizado el conocimiento y habilitar la visita en 30 zonas arqueológicas de la región.
“Y una de ellas, Ichkabal, muy pronto abrirá sus puertas gracias a este programa de mejoramiento de zonas arqueológicas Promeza. Por eso estamos muy agradecidos con esta iniciativa del presidente, pero también con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional que hizo posible el camino a Ichkabal y que permitió habilitar la infraestructura para que esta zona pueda abrir sus puertas y también estamos muy agradecidos con todos los trabajadores que se han incorporado a la tarea arqueológica”, resaltó
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 1 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tren maya
Más noticias de México