¡Hay chamba en la embajada! Gana 26 mil pesos al mes con esta vacante; requisitos y todo lo que debes saber
Tienes hasta el 30 de junio para postularte. ¡Date prisa!

¿Estás buscando trabajo? Aprovecha la vacante que acaba de lanzar la embajada de Estados Unidos: ofrecen un puesto en el que podrás ganar 26 mil pesos al mes, además de gozar de otros beneficios. Si te interesa esta chamba, aquí te dejamos los requisitos y todo lo que debes saber para postularte.
Publicidad
Si entre tus planes está cambiar de trabajo para ganar más dinero y tener una mayor estabilidad económica, esta podría ser tu oportunidad, pues el Consulado de Estados Unidos en Nogales, Sonora, está buscando a una persona que pueda cubrir la vacante que tienen disponible.
Por este puesto, dicha embajada de Estados Unidos en México está ofreciendo un sueldo de 26 mil pesos al mes, cuyo salario anual será alrededor de 321 mil 13 pesos. La documentación requerida debe ser enviada antes de que termine el mes pues la vacante tiene como fecha límite para aplicar el próximo viernes 30 de junio.

Trabajo en la embajada de Estados Unidos: Gana 26 mil pesos al mes | REQUISITOS
Requisitos
Publicidad
La embajada de Estados Unidos en Nogales, Sonora, está buscando a una persona que desarrolle el puesto de Coordinador de Detección de Vigilancia. De acuerdo con los datos del empleo, es necesario que el candidato considere que comenzará a trabajar dentro de un periodo de aproximadamente cuatro semanas, una vez que se autorice su postulación.
Publicidad
Dicha vacante está abierta a todo el público y el horario laboral es de tiempo completo; otros de los requisitos son un mínimo de dos años de experiencia militar, policial o privada en seguridad (que también incluya seis meses de experiencia en investigación), tener la segundaria completa, buen dominio del idioma inglés y contar con licencia de conducir vigente.
Funciones
Entre las funciones que debe realizar el Coordinador de Detección de Vigilancia está la supervisión diaria, analizar eventos notables, recibir informes diarios (los cuales se deberán analizar, traducir e ingresar en el Sistema de Análisis y Gestión de Incidentes de Seguridad), supervisar de forma directa a dos técnicos del programa, dos supervisores de guardia y seis guardias de supervisión indirecta.

Por este puesto, la embajada de Estados Unidos en México ofrece un sueldo de 26 mil pesos al mes, además de un seguro médico y de vida privado, días de asueto correspondientes a los festivos de Estados Unidos y México; 17 días de vacaciones al año; afiliación al IMSS, Afore e Infonavit. Si quieres conocer más detalles de la vacante, así como a dónde enviar los documentos, haz click aquí.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacante
Más noticias de México