Gobierno mexicano aprueba trabajo estable para adultos mayores
El senado en México aprueba que se les de trabajo fijo a las personas de la tercera edad.

Para nadie es un secreto que la crisis mundial por la que atraviesa la humanidad después de la pandemia por COVID-19 es verdaderamente insostenible, por lo que todos los integrantes de la familia ha tenido que salir a trabajar, y en México se aprueban contratos estables para las personas de la tercera edad.
Publicidad
Se trata de una iniciativa, propuesta por el Congreso de Baja California, misma que ahora ya fue aprobada por el Senado, misma que dio a conocer que ahora obligará a las empresas de más de 20 empleados a contar con el 5% de adultos mayores en su plantilla.

Una vez que está ya sido considerada por el senado de la república, ahora la propuesta, ha pasado a la Cámara de Diputados para que se discuta en ese recinto, esto con el afán de dar una nueva oportunidad a los adultos de más de 60 años.
Con esta nueva oportunidad laboral se planea reformar los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo y que fue presentada por los senadores mexicanos como un avance en materia de derechos humanos para las personas adultas mayores, fue creada por el Congreso de Baja California.
Publicidad
¿Cuándo entrarán en vigor los trabajos fijos para adultos mayores en México?
A través de su cuenta de Twitter compartieron que por votación unánime , con 86 votos a favor, se aprueba en lo particular y los artículos reservados, con las modificaciones aceptadas al dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de programas de empleo para personas adultas mayores.
Publicidad
“En la mayor parte de este sector de edad se viven distintas carencias y situaciones de vulnerabilidad. La precarización de los sistemas laborales y de las pensiones es el primer factor que explica los bajos ingresos de este sector”, aseguró la senadora Patricia Mercado al presentar el proyecto en la Cámara Alta.
Según se dio a conocer que de acuerdo con esta nueva propuesta, por lo menos 17 millones de personas mayores de 60 años que viven en México, por lo menos 85 mil de ellos están buscando oportunidad de empleo.
De acuerdo con el documento, señala que hay seis millones de personas de este sector que se encuentran trabajando, pero siete de cada 10 lo hacen de manera informal, sin prestaciones de ley como acceso a los servicios de salud pública.
Esta nueva oportunidad dará luz verde a que las pequeñas empresas ofrezcan trabajos de planta y con todas las prestaciones a adultos de la tercera edad que tiene la necesidad de seguir laborando.
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
8M: Las 20 mejores frases para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 8 de marzo
Por Heraldo USA
Donald Trump vuelve a amenazar a Canadá con imponer aranceles recíprocos este 7 marzo
Por Heraldo USA
Elon Musk pone a votación la eliminación del horario de verano en EEUU; estos fueron los resultados
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México