¿Tendrá justicia? Paola Schietekat, condenada a 100 latigazos en Qatar, celebra reunión con Ebrard
Paola Schietekat, condenada a 100 latigazos en Qatar por denunciar violencia, dijo que esta reunión fortalece a la SRE y a las instituciones

Paola Schietekat, la mexicana que fue condenada a 100 latigazos y siete años de prisión en Qatar tras denunciar ser víctima de violencia, mantuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, tras acusar abandono de las autoridades mexicanas durante su proceso en ese país
Publicidad
La mexicana dio a conocer sobre su reunión con Ebrard a través de su cuenta de Twitter, en la que platicó sobre su experiencia en ese país sin el apoyo de la embajada mexicana.
“Lo que se logró hoy es importante no sólo para la resolución de mi caso, sino también para el fortalecimiento de la @SRE_mx y todas nuestras instituciones. Presionar cuando se deba presionar es fundamental para el funcionamiento de la democracia”, escribió en la publicación.
Y agregó: “Quiero poder confiar que este es el principio del fin de una larga pesadilla”.
Publicidad
Previo a la reunión, Marcelo Ebrard dio a conocer que el mismo Consultor Jurídico de la SRE, al que calificó como “su mejor abogado”, se hará cargo del caso de Paola Schietekat, luego de que se hizo viral su historia.
Publicidad
¿Qué le pasó a Paola en Qatar?
Paola Schietekat Sedas, quien trabajaba en el Comité Organizador del Mundial de Futbol en Qatar, narró que el pasado 6 de junio de 2021, una persona que consideraba "su amigo" ingresó a su departamento y la atacó físicamente.

Aunque ella denunció la agresión ante las autoridades de Qatar, su agresor declaró que ambos sostenían una relación amorosa, "motivo por el que le terminaron dando la razón a él".
No obstante, las autoridades de ese país le ofrecieron, para resolver el caso, casarse con su atacante o ser condenada a 100 latigazos y siete años de cárcel.
Paola denunció abandono de autoridades mexicanas
La mexicana contó que no sólo padeció el haber sufrido una agresión y el abandono de las autoridades de ese país, sino que se enfrentó a otro problema:
La Embajada de México en ese país "no conocía las leyes, no hablaba árabe y jamás le brindó asesoramiento" respecto a que podría ser condenada por denunciar el abuso, por lo que sólo gracias a una asociación fue que Paola logró salir de ese país antes de tener que recibir dicha condena.
El Heraldo de México
IHA
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Estados Unidos bajo una maldición? Mhoni Vidente advierte sobre cataclismos y energías oscuras
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 18 de julio
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 18 de julio 2025
Por Heraldo USA
Cámara de Representantes de EEUU bloquea iniciativa demócrata; no se abrirán archivos de Jeffrey Epstein
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México