EU aumenta recompensa por 'El Mayo' Zambada; esta es la MILLONARIA cifra que ofrecen
EU aumenta la recompensa por la "cabeza" del Mayo Zambada; esta es la MILLONARIA cifra

Estados Unidos anunció que triplica la recompensa que ofrece para localizar Ismael "Mayo" Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa (CDS), y por lo tanto lo eleva a $ 15 millonesinformó el Departamento de Estado en un comunicado.
Publicidad
Cifra histórica por un capo
Es la segunda recompensa más grande ofrecida hasta ahora por la Administración de Estados Unidos para encontrar a un narcotraficante mexicano, después de los 20 millones de dólares que se distribuirían si se captura a Rafael Caro Quintero, el más buscado por el Estados Unidos.
El Cártel de Sinaloa fue fundado en 1988 por Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ismael “el Mayo” Zambada, de quien se dice que comanda la organización hoy.
El Departamento de Estado, a través de su programa de recompensas para la lucha contra el narcotráfico, ofrece la citada cantidad a cambio de información que conduzca a la detención de Zambada.
Publicidad
En el comunicado, recuerda que Zambada ha sido un socio de larga data de la Chapo y se le acusa, como a su predecesor, de numerosos delitos.
Publicidad
El aumento de la recompensa se debe al nuevo estatus de liderazgo en la organización que ha adquirido el Mayo, según la nota.
La recompensa complementa las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro, que aprobó sanciones para otro miembro del cártel, Sergio Valenzuela Valenzuela, acusado de prestar asistencia financiera y tecnológica al citado cártel y a Zambada.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad