¿Polo norte? Frente frío 17 CONGELA sierra y provoca tormenta de nieve: FOTOS
Tormenta de nieve congela sierra en Sonora, acá las FOTOS más impactantes

El frente frío número 17 llegó con fuerza y es que cubrió de nieve y aguanieve las zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La tormenta se sintió el pasado 29 de diciembre.
Publicidad
Hay que señalar que el termómetro no tiene datos alentadores para la caída de nieve en zonas serranas de los estados ya mencionados y es que según los datos, la temperatura seguirá en bajo cero de hasta menos diez grados, según reportó el SMN.
Fue el medio local, Soy Cobre, quien publicó a través de su portal videos e incluso fotos de la nevada que se parece mucho al Polo Norte. Acá las más VIRALES:


Hay que señalar que las FOTOS fueron tomadas en el Observatorio Astrofísico Guillermo Haro con hielo y temperaturas de menos diez grados centígrados. El observatorio se encuentra a dos mil 480 metros de altura; lo que lo hace propicio para estos escenarios dignos de la casa de Santa Claus.
Publicidad
Los municipios en que las condiciones son más propensas a nevadas son: Sonora, son Sáric, Nogales, Cananea, Naco, Santa Cruz, Imuris, Arizpe, Cucurpe, Santa Ana, Cumpas, Opodepe, Baviácora, Banámicho, Trincheras, etc.
Publicidad
¿Cómo estará la temperatura este 30 de diciembre?
El ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, en interacción con una vaguada polar sobre el noroeste de México y la aproximación de un sistema frontal de corta duración al norte de Baja California, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, lluvias fuertes en Sonora, e intervalos de chubascos en el noroeste del país.
Existirían condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, se pronostican vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros y tolvaneras en Chihuahua y Durango. Una línea seca sobre el norte de Coahuila generará rachas de viento de hasta 60 km/h en estados del noreste del país.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en Chiapas y Quintana Roo. Un sistema de alta presión originará evento de “surada” en la Península de Yucatán, con rachas de 50 a 60 km/h.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad