RFC para mayores de 18 años: ¿Jóvenes recibirán MULTAS por no hacer el trámite ante el SAT?
La titular del SAT aclaró algunas dudas que han surgido tras su polémica iniciativa

Desde hace algunas semanas, la noticia de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca que los mayores de 18 años se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) causó sorpresa -y no de grata forma- entre la población, la cual ahora se pregunta si al no cumplir con esta medida será acreedora de multas.
Publicidad
La idea del SAT es seguir la pista de millones de jóvenes y que en cuanto cumplan 18 años cuenten con su RFC obligatoriamente.
Por lo que de aprobarse en la Ley de Ingresos de 2022, se obligaría a todos los mexicanos mayores de edad a realizar dicho trámite.
Además, con esta propuesta alrededor de 30 millones de mexicanos que actualmente trabajan en la informalidad podrán ser monitoreados por el fisco.
Publicidad

¿Multas por no sacar el RFC?
Ante la polémica propuesta surgió la duda sobre si los jóvenes que se nieguen a hacer el trámite recibirán una multa, pues distintos artículos del Código Fiscal de la Federación establecen una sanción económica que puede ir desde los 3 mil 780 pesos hasta los 11 mil 600 para aquellas personas obligadas que se nieguen a darse de alta en el RFC.
Publicidad
Sin embargo, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, aseguró que no se contempla ninguna obligación legal ni sanción en contra de las personas de 18 años que no se den de alta en el sistema.
“Lo que se busca primero es generar cultura fiscal, cultura cívica, donde todo mundo sabe que, en algún momento, tiene que llegar a contribuir con su país cuando éste reciba algún tipo de ingreso. Mientras tanto, no tiene ninguna obligación, no tiene ninguna sanción”, señaló Buenrostro.
“Todos los mayores de 18 años se van a registrar, pero van a ser sujetos no obligados. No tienen que hacer absolutamente nada. No tiene que presentar declaraciones, no tienen que hacer avisos, no tienen que saber hacer absolutamente nada".
“Lo de las mesadas de los papás, las becas, etcétera, no tiene nada que ver, porque no es un ingreso, no hay una factura electrónica de por medio, no hay nada”, señaló Buenrostro.
Sin embargo, expertos apuntan que la propuesta tal y como está sí convertiría a los jóvenes en sujetos obligados, y por tanto acreedores a multas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 6 de julio 2025
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Texas se inunda por desbordamiento del del Río Guadalupe; reportan 6 personas fallecidas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rfc
Más noticias de México