Estados Unidos pide a México permitir la entrada de agentes de la DEA
México suspendió la inmunidad penal de los agentes extranjeros y de esta forma también se establecieron límites con los agentes mexicanos

Ken Salazar, nuevo embajador de Estados Unidos en México, pidió al gobierno de México que permita a los agentes, incluidos de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), trabajar en el territorio mexicano.
Publicidad
México suspendió la inmunidad penal de los agentes extranjeros y de esta forma también se establecieron límites con los agentes mexicanos.
De acuerdo con los especialistas, esto afecto la capacidad de la DEA para recolectar datos sobre los cárteles de las drogas en México.
En México ya hay agentes de la DEA por lo que la decisión del embajador haría referencia a que se permita el ingreso de nuevos agentes o permitirles que operen de forma más libre.
Publicidad
Qué cambiará con la DEA en México
Ken Salazar recordó que México se comprometió a acabar con los cárteles de las drogas de acuerdo con el acuerdo bilateral de seguridad Entendimiento Bicentenario.
Publicidad
Este nuevo acuerdo fue anunciado el viernes para reemplazar a la Iniciativa Mérida para la cooperación de ambos gobiernos. El embajador, Ken Salazar, también dijo que se necesita una “respuesta regional” ante la preocupación actual de Estados Unidos por la gran cantidad de migrantes que llegan a la frontera México-Estados Unidos.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad