Diario Oficial publica la Ley Olimpia; castigarán hasta con 6 años de prisión la violencia digital
La ley entrará en vigor a partir de este miércoles 2 de junio
Este martes se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal que castigan la violencia digital con hasta seis años de cárcel, la cual entrará en vigor a partir de este miércoles 2 de junio.
Publicidad
La ley incluye un nuevo capítulo, ubicado en el Título II y denominado IV Tercero, nombrado “De la Violencia Digital y Mediática”, está dividido en tres artículos y especifica las modalidades de violencia.
El artículo 20 define a la violencia digital como “las acciones dolosas realizadas mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación con las que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos, reales o simulados, de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización, y que le cause a la persona daño psicológico, emocional, en su vida privada o en su imagen”.
Asimismo, el documento también considera como violencia digital a los actos dolosos que causan daño a la intimidad, privacidad o dignidad de las mujeres mediante tecnologías de la información y comunicación.
Publicidad
Mientras que el rtículo 20 Quinquies señala que “la violencia mediática es la realizada mediante medios de comunicación que, de manera directa o indirecta, promueva estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres”. Y menciona que “este tipo de violencia es ejercida por una persona física o moral que utilice un medio de comunicación para producir o difundir dichos contenidos”.
Publicidad
Respecto al artículo 20 Sexies, sostiene que “cuando se trate de violencia digital o mediática, una jueza o juez podrá ordenar inmediatamente medidas de protección para la víctima. Entre ellas, se podrá ordenar vía electrónica un escrito dirigido a empresas digitales, medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas, personas físicas o morales, para pedir la eliminación de cualquier tipo de imagen, audio o video relacionado con la investigación”.
La Ley Olimpia menciona que la autoridad “puede ordenar las medidas de protección contempladas en este artículo, y deberá solicitar el resguardo y conservación lícita e idónea del contenido que se denunció de acuerdo a las características del mismo”.
Además, señala que las plataformas digitales, medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas darán aviso de forma inmediata al usuario que compartió el contenido estableciendo da de forma clara y precisa que será inhabilitado por cumplimiento de una orden judicial.
También establece un capítulo II sobre “Violación a la Intimidad Sexual”, donde detalla que este delito se comete cuando se divulga, comparte, distribuye o publica imágenes, videos o audios con contenido íntimo sexual de una persona mayor de edad sin su consentimiento, sin su aprobación o su autorización.
Menciona que incluso ocurre “cuando se videograba, audiograba o fotografía, imprime o elabore imágenes, audios y videos con contenido íntimo sexual de una persona también sin su consentimiento”. Este delito se castiga con una pena de entre tres a seis años de prisión, así como una multa de 500 a mil unidades de medida y actualización (UMAs).
El Diario Oficial de la Federación estableció que los congresos de los estados de la república mexicana tienen hasta 180 días a partir de la entrada en vigor para realizar las adecuaciones legislativas locales correspondientes.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ley olimpia
Más noticias de México