¿Adiós a las CARAS censuradas de 'CRIMINALES'? Quieren prohibir distorsiones en rostros de detenidos
Tapar el rostro de los ladrones causa mucha controversia y ahora podrían prohibir las distorsiones

El Sistema Penal Acusatorio de México obliga a respetar a los medios de comunicación y las redes sociales la presunción de inocencia; es decir, que todas las personas que fueron detenidas por la comisión de un presunto delito deben mantener su identidad sin ser divulgada.
Publicidad
Gracias a esto, es necesario cubrirle los ojos antes de publicar la foto en medios de comunicación o en redes sociales. Es por eso que existe una iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso para prohibir que modifiquen o distorsionen las imágenes de los imputados.
La iniciativa viene de Coyolxauhqui Soria, diputada de Morena, y ahora podría obligar a medios y redes sociales a no tapar los ojos en las fotos.
Acá un ejemplo:
Publicidad
¿Cómo eliminarían la prohibición?
El artículo 113 del Código Nacional de Procedimientos Penales propone adicionar un último párrafo:
Publicidad
“Cuando los presuntos responsables sean detenidos, al momento de presentarlos a los medios de comunicación queda prohibido cubrir el rostro o distorsionar la imagen o poner una cintila en los ojos de los imputados, a excepción de los menores de edad”, se lee en el comunicado.
Según la legisladora aseguró que el artículo 20 de la Constitución no ordena que tienen que tapar el rostro del detenido. Asegura que eso no es presunción de inocencia ya que la integridad de la persona en cuestión no se protege así sino respetando sus derechos humanos.
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Censura
Más noticias de México