Investigan a funcionarios mexicanos por robo de documentos de Hernán Cortés
Los documentos históricos han sido subastados en Estados Unidos

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a servidores públicos por el presunto robo de 10 documentos de Hernán Cortés que fueron sustraídos del Archivo General de la Nación (AGN).
Publicidad
“Son sospechosos, sujetos a investigación, cualquier persona que haya tenido acceso a los depósitos, desde un enlace operativo hasta el director general o la directora general de aquel entonces, cualquier persona con acceso puede ser sospechoso”, dijo Marco Palafox, director de Asuntos Jurídicos y Archivísticos del AGN, de acuerdo con una entrevista para la agencia Efe.
El caso tomó un giro cuando un grupo de historiadores encontró en la casa de subastas Swann Galleries, en Nueva York, una oferta de una orden real española dirigida a Hernán Cortés y Pedro de Alvarado en 1521.
Dicho documento pertenece a uno de los diez que fueron reportados como robados ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Publicidad

Todavía falta comprobar que los documentos subastados coincidan con los reportados como robados, como parte de las investigaciones. La última vez que se vieron estos archivos fue en 2014.
Publicidad
El robo de los documentos de Hernán Cortés
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que se buscó la ayuda del Departamento de Justicia de Estados Unidos para repatriar los manuscritos.
Fue un grupo de académicos de México y España, algunos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quienes se dieron cuenta de la coincidencia de los documentos.
La investigación tomó fuerza desde el año pasado cuando se intentó vender una de las cartas que data de 1521. En la misiva algunos aliados le pedían a Hernán Cortés que evitara a un enviado de España quien pensaba quitarle su poder.
La carta sería ofrecida entre 20 mil y 30 mil dólares; sin embargo, la subasta fue cancelada. Como parte de las investigaciones no se descarta que las cartas hayan sido robadas por algún directivo, trabajador o usuario quien sacó los documentos de Hernán Cortés del AGN.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Lo conocías? Él es el papá de Chayanne, el suegro de América
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 11 de julio
Por Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
Publicidad