Heraldo USA > estados unidos

Proyecto de ley impone cargos de 15,000 dólares a turistas que viajen a Estados Unidos

El Departamento de Estado habría presentado el borrador de una nueva ley que permite emitir bonos para algunas visas de turismo y negocios.

Foto: Pixabay

Un nuevo proyecto de ley ha activado las alertas entre los turistas y viajeros frecuentes a Estados Unidos. El Departamento de Estado ha preparado planes para imponer fianzas de hasta 15,000 dólares a quienes desean ingresar al país, según un borrador de una regla final temporal que podría aplicarse en los próximos 12 meses.

Publicidad

Este proyecto renueva una iniciativa emitida por la primera administración del presidente Donald Trump en noviembre de 2020. La regla habría requerido una fianza de 15,000 para turistas y viajeros de negocios de dos docenas de países con tasas de estadía excesiva del 10% o más, lista en la que imperan territorios de África.

El nuevo aviso del registro federal del programa piloto de bonos de visa está programado para publicarse el 5 de agosto. Los países en afectados serán confirmados en el sitio web Travel.State.Gov no menos de 15 días antes de que el programa piloto entre en vigencia. También afirma que la lista podría cambiar, nuevamente con 15 días de anticipación.

Donald Trump reanudará un proyecto de 2020

“El Programa Piloto permitirá al Departamento evaluar la viabilidad operativa de publicar, procesar y descargar bonos de visa, en coordinación con el Departamento del Tesoro y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), e informar cualquier decisión futura sobre el posible uso de bonos de visa para garantizar que los no inmigrantes que usan estas categorías de visa cumplan con los términos y condiciones de sus visas y salgan oportunamente de los Estados Unidos. “, afirma el aviso.

Publicidad

Los turistas y viajeros de negocios recibirían sus fianzas cuando salgan de los EE. UU., se naturalicen como ciudadanos o mueran, de acuerdo con las regulaciones del Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. En 2020, el programa piloto original no llegó a implementarse.

Publicidad

Una nueva medida para controlar la migración

La administración de Donald Trump ha tomado medidas enérgicas contra la inmigración a los EE. UU., incluida la terminación del estatus de protección temporal para muchas personas que viven en los EE. UU. y la prohibición total de visas de inmigración para 12 países.

El mes pasado, el Departamento de Estado también dio a conocer una nueva guía que ordena a los diplomáticos estadounidenses revisar la actividad en línea de los estudiantes extranjeros antes de emitir visas educativas y de intercambio. Los estudiantes que se nieguen a desbloquear sus perfiles de redes sociales serán sospechosos de ocultar la actividad a los funcionarios estadounidenses.

Temas relacionados

Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad