Bruselas aplaza hasta febrero de 2026 sus medidas arancelarias contra EEUU
La Comisión Europea suspende la entrada en vigor de contramedidas por 93.000 millones de euros a la espera de formalizar un acuerdo comercial definitivo con Washington

La Comisión Europea ha decidido aplazar hasta febrero de 2026 la aplicación de contramedidas arancelarias contra Estados Unidos por un valor estimado de 93,000 millones de euros. La medida, que iba a entrar en vigor este 7 de agosto, responde al compromiso político alcanzado recientemente entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para frenar la escalada comercial iniciada en febrero pasado.
Publicidad
La decisión se hizo pública este lunes a través del portavoz de política comercial de la Comisión, Olof Gill, quien detalló que la suspensión será de seis meses. “La Comisión tomará las medidas necesarias para suspender durante seis meses las contramedidas de la UE contra Estados Unidos”, indicó Gill, quien añadió que la medida será formalizada este martes, justo un día antes de que los nuevos aranceles europeos debían entrar en vigor.
El origen de este giro diplomático se remonta al pasado 27 de julio, cuando Donald Trump y Ursula von der Leyen se reunieron en Turnberry, Escocia, en un complejo turístico propiedad del presidente estadounidense. Durante ese encuentro se sellaron los términos de un acuerdo político que, sin embargo, aún no ha sido convertido en una declaración conjunta ni en medidas legales formales.
Ese pacto establece un arancel máximo del 15% para los productos europeos que ingresen al mercado estadounidense, lo que representa una reducción respecto a algunos gravámenes anteriores, especialmente en sectores clave como el automotriz y el aeronáutico. Por ejemplo, las tasas a los coches europeos se redujeron del 25% al 15%, y se eliminaron aranceles en sectores estratégicos como la aviación.
Publicidad
No obstante, persisten puntos sin resolver. El pasado 31 de julio, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que confirman el arancel del 15%, pero no mencionan las excepciones negociadas con Bruselas, lo que ha generado inquietud entre los socios europeos. La Comisión aspira a que el acuerdo final incluya también la exención para sectores como el vino y las bebidas espirituosas, donde Europa mantiene una fuerte presencia exportadora hacia Estados Unidos.
Publicidad
Europa, lista para responder si no hay avances
La tregua arancelaria no es definitiva. El pasado 24 de julio, los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron un ambicioso paquete de represalias comerciales que contempla sanciones a productos estadounidenses si no se logra un acuerdo. La lista incluye medidas en respuesta tanto a los aranceles “recíprocos” del 15% impuestos por Trump como a los gravámenes sobre el aluminio y el acero, que siguen en vigor con tasas de entre el 25% y el 50%.
Por ahora, la Comisión opta por dar margen a la negociación. No obstante, si en febrero de 2026 no se ha traducido el pacto político en un acuerdo legal sólido y mutuamente beneficioso, Bruselas activará sin demora sus contramedidas.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué significa la suspensión de contramedidas por parte de la UE?
Significa que la Unión Europea no aplicará, por ahora, los aranceles que tenía previstos contra productos estadounidenses, a fin de facilitar la conclusión de un acuerdo comercial definitivo con Estados Unidos.
- ¿En qué sectores se concentran los aranceles discutidos?
Principalmente en la automoción, la aviación, el acero, el aluminio, el vino y las bebidas espirituosas. Europa busca proteger sus exportaciones clave de aranceles punitivos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 4 de agosto
Por Heraldo USA
ICE arresta a estudiante surcoreana en EEUU tras audiencia de visa
Por Heraldo USA
Los países que han postulado a Trump para el Premio Nobel de la Paz 2025
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Bruselas
Más noticias de Estados unidos