Heraldo USA > estados unidos

FBI ocultó el nombre de Donald Trump en los documentos del caso Jeffrey Epstein

No solo el nombre de Donald Trump es el que permanece ‘eliminado’ sino también los de otras figuras públicas

FBI ocultó el nombre de Donald Trump en los documentos del caso Jeffrey Epstein
¿Por qué el FBI ocultó el nombre de Donald Trump de los archivos de Jeffrey Epstein?

El tema de Donald Trump y el caso de Jeffrey Epstein siguen generando controversia en Estados Unidos, luego de que la fiscal general, Pam Bondi, se comprometió a desclasificar los archivos relacionados con el magnate financiero, donde se contenía nombres de sus cómplices, pero hace unas semanas la administración de Trump aseguró que no había más información al respecto.

Publicidad

Sin embargo, el diario Bloomberg reveló que el FBI ocultó el nombre de Donald Trump en los documentos sobre Jeffrey Epstein, aplicando una práctica de redacción (“redaction”) durante la revisión previa a la difusión pública de los archivos. El equipo especializado en la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) del FBI fue responsable de revisar estos archivos editando el nombre de Donald Trump, así como el de otras figuras públicas relevantes.

De acuerdo con el diario Bloomberg, el Departamento de Justicia y el FBI finalizaran, el mes pasado, que no era “apropiado ni justificado” publicar más información.

“El gobierno considera que Trump era un ciudadano particular al momento de la investigación, por lo que tiene derecho a la protección de su privacidad”, señala el reportaje.

Posteriormente, bajo normas de la Ley de Libertad de Información (FOIA), los oficiales responsables de procesar las solicitudes hicieron redacciones deliberadas, borrando el nombre de Donald Trump y otros personajes prominentes, antes de que los documentos se consideraran listos para su publicación

Publicidad

Bloomberg y otras fuentes subrayan que el hecho de que el nombre de Trump aparezca en los archivos no implica evidencia de delito ni que haya sido acusado formalmente. El Departamento de Justicia (DOJ) concluyó que no existía un “client list” creíble ni pruebas que lo vincularan criminalmente a Epstein.

Publicidad

El DOJ informó en julio que no se haría ninguna divulgación adicional de los documentos, reafirmando que no consideraban apropiado seguir liberando información por razones de privacidad y falta de evidencias.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad