Amenaza de guerra nuclear de Rusia serviría de distracción para Trump
Trump respondido públicamente ante las recientes declaraciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev, quien lanzó amenazas nucleares a través de las redes sociales

Donald Trump ha desafiado las declaraciones incendiarias de Dmitry Medvedev, ex presidente ruso. Mediante un reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses, Trump ha dado una respuesta pública a los comentarios de Medvedev, quien en una serie de publicaciones en redes sociales advirtió sobre las consecuencias de los ultimátums de Trump sobre la guerra en Ucrania. Medvedev utilizó la amenaza nuclear como parte de su retórica, mencionando la legendaria “Mano Muerta” de Rusia, el sistema automatizado de represalia nuclear.
Publicidad
La amenaza de Medvedev
Medvedev, quien en su momento fue considerado el rostro más accesible del Kremlin, se ha distanciado de la toma de decisiones cruciales en Rusia. Hoy, su influencia es limitada.
El Secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, ha minimizado la amenaza, afirmando que Medvedev ya no es una figura relevante en la política rusa. De hecho, en Rusia, muchos ven a Medvedev como un político de poca autoridad, incapaz de tomar decisiones trascendentales. En lugar de dirigir sus ataques hacia Vladimir Putin, el presidente ruso, Medvedev ha lanzado comentarios que, aunque preocupantes, carecerían del respaldo de una acción real.
La respuesta de Trump
La orden de Trump de reposicionar dos submarinos nucleares ha sido vista como una respuesta desmesurada a los comentarios de Medvedev. Sin embargo, hay factores que sugieren que esta respuesta podría tener un propósito más estratégico que militar. Los submarinos nucleares de Estados Unidos patrullan constantemente los océanos del mundo, armados con misiles intercontinentales de gran alcance. Reposicionarlos, aunque simbólico, no cambiaría de forma significativa el equilibrio de poder nuclear en la región.
Publicidad

Es posible que Trump esté buscando proyectar una imagen de dureza ante Rusia, sin comprometerse a un conflicto directo con el Kremlin, en lugar de confrontar a Putin directamente.
Publicidad
Además, esta escalada en la retórica nuclear llega en un momento crucial para la diplomacia internacional. El enviado de Trump a Medio Oriente, Steve Witkoff, está a punto de continuar sus conversaciones con Moscú, presionando por un alto el fuego en Ucrania. Sin embargo, no hay indicios de que el Kremlin ceda en su obstinación de alcanzar sus objetivos militares antes de considerar la paz.
La creciente retórica sobre la preparación nuclear podría tener otro objetivo más político: desviar la atención de problemas internos en Estados Unidos. Las tensiones relacionadas con temas como el escándalo de Jeffrey Epstein y otras controversias políticas podrían quedar eclipsadas por una amenaza nuclear que atrae la atención internacional.
Preguntas frecuentes
- ¿Está en riesgo una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia?
Aunque la retórica nuclear ha aumentado, la posibilidad de una guerra nuclear sigue siendo improbable. Ambas potencias nucleares se mantienen dentro del equilibrio de disuasión nuclear, donde la amenaza de represalias es más efectiva que un conflicto directo.
- ¿Por qué Trump respondió a Medvedev?
Trump podría estar buscando proyectar una imagen de fortaleza ante Rusia sin enfrentarse directamente con el presidente Vladimir Putin. Al atacar a una figura política menos relevante como Medvedev, Trump evita una confrontación directa con el Kremlin.
- ¿Cuál es el papel de los submarinos nucleares en la estrategia de defensa de EEUU?
Los submarinos nucleares estadounidenses son una parte clave de la estrategia de disuasión nuclear, patrullando los océanos del mundo con misiles balísticos intercontinentales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: domingo 3 de agosto
Por Heraldo USA
Calentamiento global: estos son los 5 países que más contaminan en el mundo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos