Heraldo USA > estados unidos

Trump congela fondos a la Universidad Duke por presunta discriminación racial

La administración Trump penalizó a la escuela de Carolina del Norte por una supuesta violación a la Ley de Derechos Civiles, al realizar contrataciones bajo preferencias.

Universidad Duke (Universidad privada en Durham, Carolina del Norte)
La Universidad Duke es penalizada por presunta discriminación en sus contrataciones. Foto: Shutterstock.

La administración de Donald Trump ha congelado 108 millones de dólares en fondos federales de investigación para la Universidad Duke, después de que el gobierno federal anunciara una investigación alrededor de las acusaciones de discriminación racial en forma de acción afirmativa.

Publicidad

El desarrollo se produjo a principios de esta semana, cuando el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Educación emitieron una carta conjunta a la administración de Duke, indicando que se había enterado de las acusaciones por “preferencias raciales en la contratación, admisión de estudiantes, gobernanza, atención al paciente y otras operaciones”.

De acuerdo a un informe de The Associated Press, una fuente anónima dentro de la administración de Universidad Duke asegurpó que los Institutos Nacionales de Salud detuvieron la financiación de la universidad privada en Carolina del Norte. Otros medios como CNN y ABC News confirmaron la noticia con investigaciones propias.

Duke es acusada de conductas racistas

En la carta enviada a Duke el lunes, la administración Trump afirma que se le ha informado de las acusaciones de que la Universidad de Duke y Duke Health están involucradas en prácticas que, “si son ciertas, violarían los Títulos VI de la Ley de Derechos Civiles y la Sección 1557 de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, y harían que Duke Health no sea apto para cualquier relación financiera adicional con el gobierno federal”.

Publicidad

“Estas prácticas supuestamente incluyen preferencias raciales ilegales e ilícitas y actividades discriminatorias en el reclutamiento, la admisión de estudiantes, becas y ayuda financiera, programas de tutoría y enriquecimiento, contratación, promoción y más”, agrega la carta, firmada por el secretario de salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., y la secretaria de educación, Linda McMahon. “El racismo es un flagelo cuando lo practican los individuos, pero es especialmente corrosivo cuando está consagrado en las instituciones más eminentes y respetadas de la nación”.

Publicidad

Recortes multimillonarios a universidades

El gobierno investiga las acusaciones de antisemitismo y las políticas que apoyan una mayor diversidad, equidad e inclusión que la administración de Donald Trump señala como ilegales. Sigue a otras investigaciones de la administración sobre universidades privadas de primer nivel, incluidas Harvard, Columbia y Cornell de la Ivy League.

La Universidad Duke gastó 1,500 millones de dólares en investigación el año pasado, y casi el 60% provino de fuentes federales, según el sitio web de la universidad. Al momento de escribirse estas líneas, la administración de Duke no comentó de inmediato sobre la congelación de fondos reportada.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad