Donald Trump da a México 90 días más para llegar a un acuerdo arancelario
El presidente de Estados Unidos podría anunciar pausas para docenas de países que enfrentan gravámenes punitivos.

Donald Trump ha dado a México una nueva fecha límite para un acuerdo arancelario. Este jueves, el presidente de Estados Unidos aumentó la especulación alrededor de las pausas a países que enfrentan aranceles punitivos más altos. La mirada de los expertos se posiciona en octubre.
Publicidad
El presidente de Estados Unidos dijo que había tomado la decisión de ofrecer más tiempo a México debido a las complejidades de la relación comercial. “Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial en algún lugar dentro del período de tiempo de 90 días, o más”, señaló Trump a través de Truth Social.
Hace poco más de dos semanas, Donald Trump amenazó a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% sobre la mayoría de las exportaciones a EE.UU. a partir del 1 de agosto. El domingo pasado, el presidente concluyó un acuerdo con Bruselas con una tasa de referencia del 15% a partir del 1 de agosto.
México, amenazada con el 25% de aranceles
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fue muy exitosa en que, cada vez más, nos estamos conociendo y entendiendo”, dijo Trump en su extenso comunicado. “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones debido tanto a los problemas como a los activos de la frontera.
Publicidad
“Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el último corto período de tiempo, es decir, que México continuará pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, aluminio y cobre”. Donald Trump señaló que México había acordado “poner fin inmediatamente a sus barreras comerciales no arancelarias, de las cuales había muchas”, aunque no especificó cuáles.
Publicidad
Donald Trump y su “lluvia de aranceles”
Al momento de escribirse estas líneas, solo siete bloques económicos habían alcanzado acuerdos formales: Reino Unido, Vietnam, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea. Camboya y Tailandia también llegaron a un acuerdo, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a principios de esta semana.
Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el jueves que un acuerdo con Beijing estaba “cerca”, mientras que Trump afirmó la semana pasada que uno con Australia no estaba lejos. Docenas de otros países que no han firmado un acuerdo comercial con Estados Unidos se enfrentan a aranceles punitivos a partir del viernes, incluidos algunos de los más pobres del mundo, como Lesoto, Bangladesh y Nepal, y los más ricos del mundo, como Canadá y Taiwán.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Cuántos hermanos tiene la Doctora Polo de Caso Cerrado y cómo lucen en la actualidad?
Por Heraldo USA
Científicos aseguran que importante falla sísmica en Estados Unidos está pronta a despertar
Por Heraldo USA
¿De qué murió Virginia Giuffre? Mujer que acusó al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein por abuso
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 1 de agosto
Por Heraldo USA
Publicidad