Heraldo USA > estados unidos

Trump endurece postura contra Putin y le da 12 días para iniciar diálogo de paz

Donald Trump redobla la presión sobre el Kremlin en medio de negociaciones comerciales y tensiones internacionales

Trump endurece postura contra Putin y le da 12 días para iniciar diálogo de paz
AFP

El presidente Donald Trump anunció este lunes un nuevo y más corto plazo para que el presidente ruso, Vladimir Putin, inicie conversaciones de paz con Ucrania. “Voy a fijar un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay motivo para esperar”, declaró Trump durante una conferencia conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, en el resort Turnberry, propiedad del mandatario estadounidense.

Publicidad

Originalmente, el presidente estadounidense había otorgado a Putin un plazo de 50 días para cesar las hostilidades, bajo la amenaza de imponer sanciones económicas “sin precedentes”. Sin embargo, la continuación de los ataques con misiles y drones sobre ciudades ucranianas ha llevado a Trump a endurecer su postura.

“Estoy decepcionado con el presidente Putin. Muy decepcionado”, enfatizó Trump, visiblemente molesto.

“Pensábamos que ya lo habíamos resuelto en numerosas ocasiones. Creí haber llegado a un acuerdo cinco veces. Y entonces el presidente Putin sale y lanza cohetes contra una ciudad como Kiev, y mata a un montón de gente en una residencia de ancianos. Eso no es manera de actuar.”

Este mensaje llega en un contexto de intensa actividad diplomática para Trump. Su visita al Reino Unido ha incluido conversaciones sobre un ambicioso acuerdo comercial con Londres, así como una negociación histórica con la Unión Europea para la compra de energía estadounidense por 750 mil millones de dólares y la promesa de 600 mil millones en inversiones adicionales. “Es el mayor de todos los acuerdos”, afirmó Trump, describiendo el pacto con la UE como “el acuerdo más grande jamás alcanzado”.

Publicidad

Además, se establecieron nuevos aranceles del 15% para automóviles y otros productos de la Unión Europea, mientras que Gran Bretaña, fuera del bloque comunitario, mantendrá aranceles del 10% en su acuerdo bilateral con Estados Unidos, firmado en mayo por Starmer y Trump.

Publicidad

La sintonía entre ambos líderes ha sido destacada en los últimos meses.

“Me gusta su primer ministro. Es un poco más liberal que yo, como probablemente habrán oído, pero es un buen hombre. Logró un acuerdo comercial”, dijo Trump a los medios tras aterrizar en Escocia.

Las relaciones entre ambos países se han fortalecido desde que Starmer visitó la Casa Blanca en febrero y entregó personalmente una carta del rey Carlos II, invitando a Trump a una visita de Estado al Reino Unido.

El presidente estadounidense aceptó la invitación y la calificó como un “honor”. Luego de sus reuniones diplomáticas, Trump y Starmer se trasladaron al campo de golf de Aberdeen, donde pasarán el resto del día en una jornada informal. Trump, acompañado por sus hijos Eric y Donald Jr., ha estado disfrutando del verano escocés con varias rondas de golf en Turnberry.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué sucede si Rusia no responde al nuevo plazo de 12 días establecido por Trump?

Trump ha advertido que, de no iniciarse el diálogo de paz con Ucrania, Estados Unidos impondrá sanciones económicas más duras contra Rusia. Aunque no ha especificado los detalles, se espera que estas medidas afecten sectores clave como la energía, la banca y las exportaciones.

  • ¿Qué acuerdos comerciales logró Trump durante su visita a Europa?

Trump anunció un acuerdo histórico con la Unión Europea por 750 mil millones de dólares en compra de energía estadounidense y 600 mil millones en inversiones. Además, firmó un tratado comercial con el Reino Unido con aranceles preferenciales del 10%.

  • ¿Cuál es la relación entre Donald Trump y Keir Starmer?

A pesar de sus diferencias ideológicas, Trump y Starmer mantienen una relación cordial y cooperativa. Han trabajado juntos en varios acuerdos económicos y diplomáticos, y Starmer ha invitado a Trump a una visita de Estado al Reino Unido, respaldada por el rey Carlos II.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad