Heraldo USA > estados unidos

Departamento de Justicia de EE.UU es demandado por el jet que Qatar regaló a Donald Trump

La Fundación para la Libertad de Prensa aseguró que el organismo federal no presentó la documentación suficiente para aceptar este regalo.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar.
El jet que Qatar regaló a Donald Trump provoca una demanda judicial al Departamento de Justicia. Foto: X (@amiridiwan)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos enfrenta una demanda judicial alrededor del jet privado que el estado de Qatar regaló al presidente Donald Trump. La Fundación para la Libertad de Prensa aseguró que el organismo federal “allanó el camino” para que Trump acepte el avión de lujo valuado en 400 millones de dólares.

Publicidad

La fundación se encuentra representada por el grupo de vigilancia American Oversight, quienes presentaron la demanda de la Ley de Libertad de Información (FOIA) en el tribunal federal de distrito de Washington DC después de que el Departamento de Justicia no presentara el documento a pesar de otorgar un procesamiento acelerado hace más de dos meses.

El caso revisa la decisión de Donald Trump de aceptar el extravagante regalo extranjero: un lujoso avión Boeing 747-8 que el presidente espera utilizar como nuevo avión presidencial. El miembro demócrata de la Cámara de Representantes de EE. UU., Ritchie Torres, calificó el regalo como una “estafa voladora” que violó la cláusula de emolumentos de la constitución que prohíbe a los funcionarios federales aceptar valiosos regalos extranjeros sin la aprobación del Congreso.

Un acuerdo con demasiadas incógnitas

“El acuerdo del presidente para tomar un avión de lujo de 400 millones de dólares de un gobierno extranjero merece un escrutinio público completo, no un brazo rígido del Departamento de Justicia”, dijo la directora ejecutiva de American Oversight, Chioma Chukwu, en un comunicado de prensa. “Este es precisamente el tipo de arreglo corrupto que las leyes de registros públicos están diseñadas para exponer”.

Publicidad

No debería tomar 620 días publicar un solo documento urgente”, dijo Lauren Harper, presidenta de la Fundación para la Libertad de Prensa sobre secreto gubernamental. “La incapacidad del gobierno para administrar la FOIA hace que sea demasiado fácil para las agencias guardar secretos”.

Publicidad

Críticas a Trump por aceptar el regalo de Qatar

El senador estadounidense Ted Cruz, republicano de Texas, advirtió que la aeronave “plantea importantes problemas de espionaje y vigilancia”. La senadora Shelley Moore Capito, republicana de Virginia Occidental, dijo que “estaría revisando si hay errores”. La exembajadora ante la ONU Nikki Haley, también republicana, calificó la aceptación de regalos extranjeros como “nunca una buena práctica” que “amenace la inteligencia y la seguridad nacional”.

La Fundación para la Libertad de Prensa presentó su solicitud de FOIA el 15 de mayo. Pero el comunicado de prensa dice que el Departamento de Justicia estimó que tomaría más de 600 días cumplir a pesar de otorgar un procesamiento acelerado. No se han publicado documentos y no se ha proporcionado un cronograma actualizado.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad