Ejército de Estados Unidos amplía su control en la frontera con México para mantener los cruces ilegales en su punto más bajo
El ejército estadounidense tiene un papel ampliado en la frontera entre México y Estados Unidos, ante cruces ilegales

Una nueva estrategia fronteriza ha implementado la administración de Donald Trump con el apoyo del ejército estadounidense, pues ahora los militares tienen un papel central en la disuasión de cruces ilegales hacia EEUU en la frontera con México. No solo es la presencia de soldados, sino todo un equipo táctico para evitar que las personas crucen de manera ilegal.
Publicidad
Estados Unidos ha desplegado tropas en la frontera con México, existen 7.600 soldados de todas las ramas de las fuerzas armadas evitando y disuadiendo los intentos de cruces ilegales. El trabajo en la frontera es importante para la administración de Trump, pues ha autorizado la financiación de 3.000 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza y ofrece bonificaciones de 10 mil dólares por firmar y retener.
Una de las zonas que utiliza el despliegue de tecnología, como la mira óptica, para detectar cruces ilegales, es la zona fronteriza de Nogales, Arizona. El ejército utiliza vehículos blindados, sistemas de vigilancia de alta tecnología, escuadrones de drones, así como la concentración militarizada en la frontera entre Estados Unidos y México, para disuadir cualquier intento de cruce, así como para detener a los migrantes ilegales.
La presencia del ejército estadounidense en la frontera ha provocado que la tasa de detenciones haya caído a su nivel más bajo en 60 años. Todo cambió cuando el control de la frontera, que había sido dominio de las fuerzas de orden civil, cambió con mayor intervención militar en abril, donde hubo un mayor despliegue de las tropas.
Publicidad
Ahora la frontera cuenta con personal militar a lo largo de los casi 3,200 kilómetros de frontera con México. La administración de Donald Trump facultó a las tropas estadounidenses en detener a inmigrantes, así como a personas acusadas de invadir bases del ejército, la fuerza aérea o la marina; incluso autorizó cargos criminales adicionales que pueden significar penas de prisión.
Publicidad
“La disuasión es realmente aburrida”, comentó la sargento Ana Harker-Molina a la agencia AP, al mostrar su hastío sobre los avistamientos esporádicos, pero se siente orgullosa de su trabajo, sabiendo que la presencia del ejército provoca que las personas no quieran cruzar por su mera presencia.
La sargento de 24 años llegó de Panamá a los 12 años y se convirtió en ciudadana estadounidense hace dos años, mientras servía en el ejército. “El solo hecho de que estemos aquí sentados vigilando la frontera está ayudando a nuestro país”, dijo la sargento.
La ‘zona gris’ de la presencia militar de Estados Unidos en la frontera con México
Expertos señalan que las zonas de la frontera que han sido militarizadas eluden la Ley Posse Comitatus, una ley de 1878 que prohíbe a los militares realizar tareas de aplicación de la ley civil en suelo estadounidense. “Está en la zona gris. Puede ser o no una violación. Las fuerzas armadas han tenido la autoridad para arrestar y detener a personas en bases militares” comentó Joshua Kastenberg, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nuevo México a la agencia AP.
“Los militares permiten que la patrulla fronteriza pueda trasladarse a otras zonas donde normalmente no podrían hacerlo”, menciona Michael Fisher, consultor de seguridad y ex jefe de la patrulla fronteriza de 2010 a 2016.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Calentamiento global: estos son los 5 países que más contaminan en el mundo
Por Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Frontera de méxico y eu
Más noticias de Estados unidos