Heraldo USA > estados unidos

Luto en la lucha libre: murió Hulk Hogan, leyenda de WWE, a los 71 años de edad

El ícono de la lucha libre profesional dejó este mundo tras sufrir un paro cardiaco en su residencia en Florida.

Hulk Hogan, luchador profesional y leyenda de WWE.
Foto: WWE.com.

El mundo de la lucha libre profesional se encuentra de luto tras conocerse el fallecimiento de Terry Gene Bollea, conocido como Hulk Hogan. El luchador de WWE y actor murió a los 71 años durante la mañana del jueves, tras sufrir un paro cardiaco en su casa de Florida.

Publicidad

La noticia fue confirmada por TMZ Sports, quienes revelaron la llamada recibida por las autoridades de seguridad para socorrer a Hogan. Una gran cantidad de autos de policía y técnicos de emergencias médicas estaban estacionados afuera de su hogar. El personal del Clearwater Fire & Rescue lo atendió antes de ser declarado muerto en el hospital.

Hulk Hogan se encontraba trabajando en un nuevo proyecto de lucha amateur, a transmitirse en los canales de Fox. Hace solo unas semanas, su esposa Sky negó los rumores de que estaba en coma, afirmando que su corazón era “fuerte” mientras se recuperaba de diversas cirugías para reparar lesiones.

Adiós al abanderado de la Hulkamania

Entrenado por el japonés Hiro Matsuda, Hulk Hogan entró a WWE (en ese entonces, WWF) en 1979, con quienes tuvo un muy breve ciclo antes de su despido. Pasó una parte de los años 80 en Japón, antes de regresar a la federación de Vince McMahon en 1983. En un primer auge internacional de la lucha libre, Hogan tomó el papel principal al codearse con celebridades muy populares de la época, como Wendi Richter y Mr. T.

Publicidad

Hulk Hogan encabezó las primeras tres ediciones de WrestleMania, además de ser el segundo hombre con más eventos estelares del espectáculo (8, por debajo de los 10 de Roman Reigns). Su primer reinado con el Campeonato Mundial de WWE mantuvo una duración de 1,474 días entre 1984 y 1988, siendo el tercer ciclo más extenso con el título más importante de la empresa.

Publicidad

Podemos seguir nombrando momentos memorables dentro de la carrera de Hogan, como su carrera como actor en pleno auge de la Hulkamania, que le permitió aparecer en películas como Rocky 3 o Suburban Commando; o la co-fundación de New World Order (o nWo) tras abandonar WWE y cambiar a villano en la ya extinta WCW.

Hulk Hogan, un ícono repleto de controversias

Pero fue a partir de los años 90 que Hulk Hogan se vio enredado en diversas controversias. Desde su papel en el consumo de esteroides en el wrestling profesional, pasando por su conducta en backstage de los espectáculos de lucha libre, sus comentarios racistas por los que llegó a ser “censurado” de WWE a mitades de la década del 2010, y su reciente apoyo público a la presidencia de Donald Trump.

Todas ellas le han creado una imagen negativa muy difícil de borrar para algunos, pero que otros han sabido compensar con su enorme legado en la cultura popular estadounidense. Cualquiera sea el caso, Hulk Hogan es recordado como el rostro que catapultó a una disciplina tan inusual como la lucha libre profesional al mainstream.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad