EEUU construye nuevo centro de detención en Texas con capacidad de 5 mil personas
Gobierno de EEUU invierte 232 millones de dólares en nueva instalación cerca de Fort Bliss

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha iniciado la construcción de un nuevo centro de detención migratoria en el oeste de Texas, diseñado para albergar a 5 mil inmigrantes adultos solteros. Esta infraestructura, que se levantará cerca de la base militar de Fort Bliss, forma parte de la intensificación de su política de “tolerancia cero” contra la migración irregular.
Publicidad
El proyecto fue revelado esta semana mediante un anuncio de contrato del Departamento de Defensa. La empresa Acquisition Logistics, con sede en Virginia, recibió 232 millones de dólares para construir esta instalación temporal, que será una “estructura de lados blandos” —es decir, tipo carpa o inflable— en una región fronteriza entre El Paso (Texas) y parte de Nuevo México.
Este nuevo campo de detención representa un paso significativo dentro de la estrategia antimigrante de la administración de Trump, que ha priorizado la expansión del aparato de control migratorio desde su retorno a la Casa Blanca. Según informes oficiales, el gobierno federal cuenta con un presupuesto de 170 mil millones de dólares para fortalecer la seguridad fronteriza y la capacidad de detención.
De ese total, 45 mil millones de dólares se destinarán exclusivamente a infraestructura de detención como la de Fort Bliss. Asimismo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) verá multiplicado su financiamiento, con una asignación adicional de 76,5 mil millones en los próximos cinco años, lo que representa casi diez veces su presupuesto actual.
Publicidad
Este refuerzo permitirá ampliar redadas, agilizar deportaciones y habilitar centros de detención masivos en lugares remotos, lejos del escrutinio público.
Publicidad
“Alligator Alcatraz”: la nueva tendencia de centros remotos
El centro de El Paso no es un caso aislado. En semanas recientes, el estado de Florida —también gobernado por aliados de Trump— inauguró una instalación apodada “Alligator Alcatraz”, ubicada en los Everglades, en una pista de aterrizaje abandonada rodeada de pantanos.
La estrategia parece clara: ubicar a los inmigrantes en zonas de difícil acceso, lejos de medios de comunicación y grupos defensores de derechos humanos, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones como la ACLU y Human Rights Watch.

Justicia frena intento de deportación ilegal
Mientras se expanden los centros de detención, también crecen los desafíos legales. En Maryland, un juez federal dictaminó que la administración de Trump no podrá deportar nuevamente a Kilmar Abrego García, migrante salvadoreño con permiso de trabajo en Estados Unidos, acusado de tráfico de personas en Tennessee.

La jueza Paula Xinis ordenó que cualquier intento de expulsión sea notificado con tres días de antelación y que se restablezca su supervisión judicial. La defensa alega que Abrego fue deportado en marzo pese a estar bajo vigilancia migratoria regular, y ahora enfrenta una segunda expulsión antes de su juicio en enero de 2026.
Su esposa, Jennifer Vásquez Sura, ciudadana estadounidense, ha demandado al gobierno para frenar esta acción.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde se construye el nuevo centro de detención en Texas?
En las inmediaciones de Fort Bliss, en El Paso, Texas, cerca de la frontera con Nuevo México.
- ¿Cuál es el presupuesto destinado por Trump a políticas migratorias?
Un total de 170 mil millones de dólares, con 45 mil millones para centros de detención y 76.5 mil millones destinados a fortalecer el ICE.
- ¿Qué objetivo tiene esta nueva instalación?
Incrementar la capacidad de detención y acelerar deportaciones masivas, reforzando la política migratoria de “tolerancia cero”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mhoni Vidente predice fuerte sismo en México ¿Cuándo será?
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 25 de julio
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 25 de julio
Por Heraldo USA
Ozzy Osbourne, Hulk Hogan y otros artistas que fallecieron esta semana
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Texas
Más noticias de Estados unidos