Heraldo USA > estados unidos

Bondi habría informado a Trump que su nombre aparecía en archivos de Epstein

Al inicio de su mandato, Donald Trump aseguró que revelaría los archivos del caso Jeffrey Epstein, pero algo cambió su decisión

Bondi habría informado a Trump que su nombre aparecía en archivos de Epstein
La fiscal de justicia advirtió al presidente Donald Trump sobre la aparición de su nombre en los archivos de Esptein desde mayo de 2025. Foto: X/ @PamBondi

El caso de Jeffrey Epstein sigue acaparando la atención de la población estadounidense, así como a nivel internacional, sobre la administración de Donald Trump y su falta de transparencia, la cual había prometido desde inicios de su segundo mandato. Al parecer, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habría informado al presidente Trump, que su nombre aparecía en los archivos.

Publicidad

La titular del Departamento de Justicia avisó, desde el mes de mayo, al presidente Donald Trump de que su nombre aparecía “en múltiples ocasiones” en los papeles de Epstein. Jeffrey Epstein, un magnate financiero, fue detenido por sus acusaciones de pederasta, pero murió en 2019 mientras estaba bajo custodia policial en espera de su juicio por tráfico sexual de menores.

Al menos, tres fuentes señaladas por el diario ‘The Wall Street Journal’ indican que el presidente Donald Trump sabía sobre su implicación en los archivos, pero no se tiene contexto sobre qué manera aparece en los documentos. Sin embargo, esto es indicativo sobre los motivos por los que la administración anunció hace unas semanas sobre no hacer públicos los archivos, pese a que sus aliados y el propio mandatario insistieron, así como prometieron, en hacerlos públicos.

¿Cómo supo Pam Bondi que Donald Trump aparecía en los archivos de Jeffrey Epstein?

Durante una sesión informativa sobre la revisión del caso de Jeffrey Epstein, por parte de los agentes del FBI y fiscales, se supo que el nombre del presidente Donald Trump aparece en los documentos. No solo participó Bondi en la reunión, sino también el fiscal general adjunto, Todd Blanche.

Publicidad

Tanto Blanche como Bondi informaron al mandatario estadounidense que su nombre, así como el de otras figuras de alto perfil, aparecen en los documentos, una vez que se revisaron de manera más amplia, aquellos que no se habían hecho públicos anteriormente.

Publicidad

¿Qué se ha hecho público sobre el caso Jeffrey Epstein?

En febrero de 2025, en una comparecencia en la Casa Blanca, Pam Bondi distribuyó una serie de carpetas sobre los archivos de Epstein, donde había números de teléfonos de la exesposa del presidente y de su hija. Además, también se compartió información que, en su mayor parte, ya se habían dado a conocer, por lo que fue calificado como decepcionante la nueva tanda de documentos desclasificados.

Ante esta comparecencia, las teorías sobre un presunto encubrimiento provocaron que la opinión pública exigiera más transparencia sobre el caso.

“Como parte de nuestra sesión informativa rutinaria, informamos al presidente de los resultados”, escribieron Bondi y Blanche en un comunicado sobre la comparecencia. “No había nada en los archivos que justificara una mayor investigación o procesamiento”, indicaron.

¿Cuál fue la relación de Jeffrey Epstein con Donald Trump?

Se sabe que Donald Trump y Jeffrey Epstein mantuvieron una relación de amistad de 15 años, misma que se rompió, según el propio presidente de Estados Unidos, en 2004, un año antes de que comenzara la investigación de su primer juicio contra el magnate financiero y que saldó en Florida con una condena leve y una temporada de un año en la cárcel. Además fue mucho antes de que Epstein fuera procesado y muriera en Nueva York; cuando Donald Trump era presidente por primera vez.

Ahora los archivos del caso Epstein se han convertido en un dolor de cabeza para Donald Trump, pese a que Pam Bondi prometió revelar más información a los fieles de MAGA, la realidad es que las carpetas que se difundieron fueron decepcionantes y ya se sabía sobre ese contenido.

Aunque prometieron una segunda parte, nunca llegó; ahora existe una gran presión en la administración de Trump, donde el Departamento de Justicia citó a Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein, para declarar y revisar la información que puede ser pública, pero no se tiene certeza sobre las intenciones de este próximo testimonio.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad