Estados Unidos y Europa podrían llegar a un acuerdo arancelario del 15% en los próximos días
Funcionarios europeos describen el acuerdo como “similar al de Japón”, mientras que Estados Unidos ve la posibilidad como “volátil”.

Estados Unidos y la Unión Europea habrían acordado un acuerdo comercial tras varias semanas de negociaciones. De acuerdo con un informe publicado este miércoles, las dos partes aceptaron aranceles del 15 por ciento a las importaciones provenientes de Europa, incluyendo automóviles.
Publicidad
“El acuerdo con Japón dejó en claro los términos de la extorsión”, dijo un diplomático de la UE al Financial Times. “La mayoría de los estados miembros se tapan la nariz y podrían aceptar este acuerdo”. El informe también asegura que ambas partes renunciarían a los aranceles a productos clave, incluidos aviones, licores y dispositivos médicos.
Las noticias del posible acuerdo impulsaron al euro, que recuperó las pérdidas anteriores para cotizar plano en el día frente al dólar. Las acciones estadounidenses extendieron sus ganancias, con el S&P 500 subiendo un 0,6 por ciento.
La UE informó de las negociaciones exitosas
La Comisión Europea, que dirige la política comercial de la Unión Europea, informó a los enviados de los estados miembros el miércoles luego de conversaciones con sus homólogos estadounidenses. Los exportadores de la UE han estado pagando un arancel adicional del 10 por ciento sobre los bienes enviados a Estados Unidos desde abril, mientras continuaban las conversaciones entre Washington y Bruselas. Eso se sumó a los aranceles preexistentes que promedian el 4,8 por ciento.
Publicidad
Trump impuso aranceles sectoriales más altos a los automóviles y piezas de automóviles a principios de este año utilizando leyes de seguridad nacional. Los funcionarios de la UE han presionado mucho para que se exijan esos aranceles a los fabricantes de automóviles europeos. Dos de las personas dijeron que el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Japón había empujado a Bruselas a aceptar a regañadientes una tasa arancelaria recíproca más alta para evitar una guerra comercial dañina.
Publicidad
Europa podrá defenderse de un supuesto 30% de aranceles
La UE aún podría tomar represalias si Trump intentara presionar más o cumpliera su amenaza de aumentar los aranceles recíprocos al 30 por ciento a partir de agosto. Eso podría incluir la activación de su instrumento anti-coerción (ACI), su llamada bazuca comercial. Nunca antes utilizado, le daría a Bruselas margen de maniobra para bloquear a las empresas estadounidenses de las licitaciones públicas, revocar la protección de la propiedad intelectual y restringir las importaciones y exportaciones.
El bloque continuará preparando un posible paquete de aranceles de represalia de 93,000 millones de euros, fijado en hasta el 30 por ciento, en caso de que no puedan llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto, agregaron las personas. Un funcionario estadounidense dijo que la situación era fluida y estaba sujeta a cambios.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Murió Ozzy Osbourne; así fue su tensa relación con Donald Trump: “si él dice algo, yo hago lo contrario”
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
5 diseños de uñas blancas sencillas que SÍ son elegantes para lucir unos pies bonitos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Unión europea
Más noticias de Estados unidos