Aumentan contagios de COVID-19 en EEUU: 26 estados en alerta por nuevas variantes
El repunte veraniego de casos preocupa a expertos; crecen visitas a emergencias pediátricas y se actualizan recomendaciones de vacunación

Estados Unidos atraviesa un nuevo repunte de contagios de COVID-19 en pleno verano de 2025. De acuerdo con datos actualizados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al menos 26 estados y el Distrito de Columbia reportan un aumento sostenido en la transmisión del virus, impulsado por la circulación de nuevas variantes identificadas como Nimbus y Stratus.
Publicidad
Este incremento se ha reflejado también en las salas de emergencia pediátricas, donde las visitas relacionadas con COVID-19 en niños pequeños han alcanzado su nivel más alto desde marzo de este año, lo que genera especial preocupación entre los profesionales de la salud.
“El aumento veraniego de COVID-19 ya está aquí”, advirtió el Dr. Jon LaPook, corresponsal médico jefe de CBS News, durante su participación en el programa CBS Mornings.
“Aunque hemos visto que tanto las hospitalizaciones como las muertes se reducen con cada ola estacional, no debemos subestimar el impacto del virus, especialmente en los grupos vulnerables”.
Estados con aumento confirmado de casos
Según el informe del 15 de julio de 2025, los estados que ya presentan un incremento confirmado en los casos son:
Publicidad
- Arkansas, Hawái, Illinois, Iowa, Kentucky, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Texas y Virginia.
Además, los CDC estiman que el número de contagios también va en aumento en: Alaska, California, Delaware, Washington D.C., Georgia, Indiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Nueva Jersey, Nueva York, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Wisconsin.
Publicidad
¿Qué se sabe sobre Nimbus y Stratus?
El repunte coincide con la propagación de Nimbus y Stratus, dos nuevas variantes del SARS-CoV-2. De acuerdo con los CDC, no se ha detectado que estas variantes sean más peligrosas que las anteriores, aunque sí presentan una mayor capacidad de transmisión, lo que ha contribuido al alza de casos.
“El virus sigue mutando, pero estas variantes no parecen más letales”, explicó el Dr. LaPook.
Los síntomas más comunes continúan siendo tos, dolor de garganta, fiebre y fatiga, sin diferencias clínicas significativas respecto a variantes como NB.1.8.1.
Una buena noticia, destacó el experto, es que las vacunas desarrolladas para la temporada actual sí ofrecen protección frente a estas cepas emergentes, lo que representa una herramienta importante para reducir riesgos.
Recomendaciones de vacunación
Los CDC siguen promoviendo la vacunación como la mejor medida preventiva frente a casos graves, hospitalizaciones y muertes. Sin embargo, la estrategia actual enfatiza una “toma de decisiones compartida” entre pacientes y profesionales de salud, en lugar de una recomendación uniforme para toda la población.
“La vacunación debe evaluarse caso por caso. Hay personas que pueden no necesitar un refuerzo inmediato, pero otras —como los adultos mayores, los inmunocomprometidos o quienes nunca han sido vacunados— deben considerar seriamente inmunizarse”, afirmó LaPook.
La vacunación en mujeres embarazadas también se considera prioritaria por parte de organizaciones como la American College of Obstetricians and Gynecologists, ya que los anticuerpos maternos pueden ofrecer protección al recién nacido antes de que sea elegible para vacunarse.
¿Qué grupos deben mantenerse especialmente alertas?
- Niños menores de 4 años, por su sistema inmunológico aún en desarrollo.
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas inmunocomprometidas o con enfermedades crónicas.
- Individuos no vacunados o que no han recibido refuerzos recientes.
Preguntas frecuentes
- ¿Las nuevas variantes Nimbus y Stratus son más peligrosas?
No. Según los CDC y expertos médicos, estas variantes no son más mortales que las anteriores. Sí se ha observado un aumento en la transmisibilidad, pero los síntomas y la gravedad de los casos no se han intensificado.
- ¿Las vacunas actuales protegen contra Nimbus y Stratus?
Sí. Las vacunas actualizadas para la temporada 2025 ofrecen cobertura frente a estas variantes, lo que puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas y evitar hospitalizaciones.
- ¿Debo vacunar a mis hijos contra el COVID-19 este verano?
Los CDC sugieren una toma de decisiones compartida con el pediatra. En el caso de niños sanos, no es obligatorio, pero puede considerarse en función del contexto familiar y el riesgo de exposición.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Murió Ozzy Osbourne; así fue su tensa relación con Donald Trump: “si él dice algo, yo hago lo contrario”
Por Heraldo USA
La Inteligencia Nacional de EEUU acusan a Obama de un intento de golpe contra Trump en 2016
Por Heraldo USA
Aumentan contagios de COVID-19 en EEUU: 26 estados en alerta por nuevas variantes
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covdi-19
Más noticias de Estados unidos