Heraldo USA > estados unidos

EEUU hace llamado al gobierno de Siria para utilizar sus fuerzas y detener a yihadistas

El secretario Marco Rubio insistió en su pedido “inmediato” de detener la violencia entre grupos armados y evitar atrocidades.

Marco Rubio pidió a Siria unir fuerzas en contra del los yihadistas. Foto: JIM WATSON / AFP.

Estados Unidos sigue presionando a Siria para una colaboración en contra de sectores terroristas de Oriente Medio. Este fin de semana, el secretario de estado Marco Rubio, instó a utilizar las fuerzas de seguridad en el sur para detener “inmediatamente” la violencia entre grupos drusos y beduinos y evitar más atrocidades.

Publicidad

Se trata de un pedido posterior al alto el fuego que permitió la retirada progresiva de las tropas gubernamentales a partir del miércoles por la noche. En un discurso televisado a la nación, el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa celebró el alto el fuego anunciado horas antes por su oficina.

Al-sHARAA advirtió que la situación estuvo “a punto de irse de las manos”, especialmente tras la intervención armada de Israel, y calificó el sábado la reciente escalada de violencia en la gobernación de Sweida, en el suroeste del país, como un “peligroso punto de inflexión” que, según afirmó, estuvo a punto de convertirse en una guerra civil abierta.

Marco Rubio llama a la cooperación en Siria

“Si las autoridades de Damasco quieren preservar cualquier posibilidad de lograr una Siria unificada, inclusiva y pacífica, libre de ISIS (Daesh) y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad utilizando sus fuerzas de seguridad para evitar que ISIS y cualquier otro yihadista violento entren en la zona y lleven a cabo masacres”, escribió Rubio a través de su cuenta oficial en X.

Publicidad

El secretario de estado dijo que Washington ha seguido “fuertemente involucrado” en los últimos tres días en la coordinación con Israel, Jordania y las autoridades sirias en Damasco de los “desarrollos horribles y peligrosos” en la provincia sureña de Suwayda. “La violación y matanza de personas inocentes que ha ocurrido y sigue ocurriendo debe terminar”, escribió, y agregó que Damasco también debe “rendir cuentas y llevar ante la justicia a cualquiera que sea culpable de atrocidades, incluidos los de sus propias filas”.

Publicidad

La violencia en Siria, cada vez más presente

El 13 de julio estallaron enfrentamientos entre tribus árabes beduinas y grupos armados drusos en Suwayda. La violencia se intensificó y se produjeron ataques aéreos israelíes, incluso contra posiciones militares sirias e infraestructura en Damasco. Israel citó la necesidad de proteger a las comunidades drusas como pretexto para sus ataques.

La presidencia siria anunció un alto el fuego completo e inmediato el sábado, tras días de disturbios en la provincia sureña. Bashar al-Assad, que gobernó Siria durante casi un cuarto de siglo, huyó a Rusia el 8 de diciembre de 2024, marcando el final del gobierno de décadas del Partido Baaz, que comenzó en 1963. En enero se formó una nueva administración de transición encabezada por el presidente Ahmad al Sharaa.

Temas relacionados

Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad