Heraldo USA > estados unidos

Director del ICE insiste en permitir que los agentes usen máscaras durante las redadas a migrantes

Todd Lyons asegura que la práctica se realiza para asegurar “la seguridad de sus agentes”, mientras los fiscales generales argumentan en contra.

Policía enmascarado del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos).
Todd Lyons, director del ICE, responde a la controversia de los agentes enmascarados. Foto: Olga Fedorova / AP.

Los agentes enmascarados a cargo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) siguen señalados como los máximos responsables de provocar miedo entre los ciudadanos de Estados Unidos. Este domingo, el director del organismo Todd Lyons ha asegurado que los rostros tapados seguirán vigentes en las redadas a migrantes.

Publicidad

Los oficiales de ICE se han vuelto notorios por utilizar elementos que cubren su rostro para acercarse y detener a las personas, a menudo con la fuerza como táctica principal. Los defensores legales y los fiscales generales han argumentado que plantea problemas de rendición de cuentas y contribuye a un clima de miedo.

Sin embargo, la autoridad más importante del ICE se mantiene firme a la hora de defender esta práctica. Todd Lyons, director interino del servicio, ha vuelto a defender la práctica de las mascarillas como método para evitar que sus agentes sufran acoso fuera de sus responsabilidades estatales.

Todd Lyons asegura que el ICE seguirá actuando “a cara cubierta”

Lyons habló sobre el tema en el programa Face the Nation de CBS, asegurando que existen impostores que explotan la práctica haciéndose pasar por agentes de inmigración. “Esa es una de nuestras mayores preocupaciones. Y lo he dicho públicamente antes, no soy un defensor de las máscaras”, dijo Lyons.

Publicidad

“Sin embargo, si esa es una herramienta que permite a los hombres y mujeres de ICE mantener a salvo a sí mismos y a sus familias, entonces lo permitiré”. Lyons ha defendido anteriormente la práctica del uso de mascarillas, diciendo a Fox News la semana pasada que necesitan “proteger a los agentes y oficiales”,

Publicidad

“Rechazo un poco las críticas de que no se identifican”, dijo Lyons. “Los hombres y mujeres de ICE, y nuestros socios del Departamento de Justicia, y los socios locales de las fuerzas del orden que nos ayudan, están identificados en sus chalecos”. La única identificación que usan muchos agentes es un chaleco antibalas marcado con la palabra “policía”, a pesar de no ser oficiales de policía.

Las máscaras del ICE despiertan detractores

Los críticos de esta práctica han asegurado que el uso de una mascarilla permite a los agentes de ICE oscurecer la responsabilidad y evitar la transparencia de sus acciones. Una coalición de 21 fiscales generales estatales, incluida Letitia James, de Nueva York, escribió al Congreso la semana pasada instándolo a aprobar una legislación que prohíba que “los agentes federales de inmigración usen máscaras que oculten su identidad y les exijan mostrar su identificación e insignias de identificación de la agencia”.

En California, los legisladores estatales propusieron el mes pasado la Ley de No Vigilantes, que requeriría que los agentes federales proporcionen una identificación, incluido su apellido y placa o número de identificación. “Tenemos un Departamento de Policía de Los Ángeles que tiene que lidiar con la delincuencia en esta ciudad todos los días, y no están enmascarados, y se quedan aquí”, dijo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una entrevista el domingo con ABC News.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad