Lula da Silva arremete contra Trump: “No fue elegido para ser el emperador del mundo”
Lula advierte que Brasil no aceptará imposiciones tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50 %

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó una contundente respuesta a las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump, advirtiendo que Brasil no aceptará imposiciones y defendiendo la soberanía judicial de su país. Las declaraciones surgieron tras una publicación del mandatario estadounidense en Truth Social, en la que anunció que impondría aranceles del 50 % a productos brasileños a partir del 1 de agosto.
Publicidad
“Trump fue elegido presidente de Estados Unidos, no emperador del mundo”, dijo Lula en una entrevista exclusiva con la periodista Christiane Amanpour de CNN, calificando la amenaza como una ruptura del protocolo diplomático.
“Pensé que era una noticia falsa”, añadió el mandatario brasileño.

Una amenaza ligada a Bolsonaro
La carta publicada por Trump vinculó los aranceles con el juicio por intento de golpe de Estado que enfrenta su aliado Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, quien podría enfrentar más de 40 años de cárcel si es declarado culpable de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2022.
“El poder judicial en Brasil es independiente. Bolsonaro no está siendo juzgado por razones personales, sino por intentar organizar un golpe de Estado”, enfatizó Lula, rechazando la noción de que su gobierno tenga injerencia en el proceso judicial.
Bolsonaro ha negado todas las acusaciones, pero el caso ha generado tensiones dentro y fuera del país.
Publicidad
Brasil promete aranceles recíprocos
En respuesta a la amenaza comercial, Brasil advirtió que responderá con medidas similares si Trump cumple su promesa. “Brasil debe cuidar de Brasil y del pueblo brasileño, y no de los intereses de los demás. Aceptamos la negociación, no la imposición”, señaló Lula, dejando claro que el gigante sudamericano no cederá ante presiones externas.
Publicidad
Actualmente, Estados Unidos mantiene un superávit comercial de 6,800 millones de dólares con Brasil, según datos de 2024 de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Las exportaciones estadounidenses al país latinoamericano incluyen aeronaves, combustibles, maquinaria industrial y equipo eléctrico, sectores que podrían verse gravemente afectados por aranceles recíprocos del 50 %.
A pesar de las tensiones, Lula se mostró dispuesto a buscar una solución diplomática: “
Lo mejor del mundo es que nos sentemos a la mesa y conversemos. Si el presidente Trump está dispuesto a tomar en serio las negociaciones, entonces estaré abierto a negociar lo que sea necesario”.
El presidente brasileño también subrayó que sus diferencias ideológicas con Trump no deben entorpecer las relaciones bilaterales.
“No soy un presidente progresista. Soy el presidente de Brasil. No veo a Trump como un presidente de ultraderecha, sino como el presidente de Estados Unidos, elegido por su pueblo”.
EEUU intensifica la disputa con investigación comercial
Mientras tanto, el gobierno estadounidense ha iniciado una investigación oficial sobre las prácticas comerciales de Brasil. El Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció que examinará posibles prácticas “injustas o discriminatorias” en áreas clave como comercio digital, servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, corrupción, protección de la propiedad intelectual, acceso al mercado del etanol y deforestación ilegal.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué Donald Trump amenazó con aranceles a Brasil?
Trump anunció aranceles del 50 % a productos brasileños en represalia por el juicio que enfrenta Jair Bolsonaro, su aliado político, acusando al gobierno de Lula de promover una “cacería de brujas”, pese a que el sistema judicial brasileño es independiente.
- ¿Cómo respondió Lula da Silva a las amenazas de Trump?
Lula calificó las amenazas como improcedentes y recalcó que Brasil no aceptará imposiciones, prometiendo medidas recíprocas. También expresó su apertura a negociar si Estados Unidos actúa con seriedad.
- ¿Qué impacto tendría una guerra comercial entre Brasil y EEUU?
Un enfrentamiento arancelario afectaría sectores estratégicos como la aviación, la energía y la tecnología industrial. Las exportaciones estadounidenses podrían sufrir importantes pérdidas si Brasil impone aranceles similares.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 17 de julio
Por Heraldo USA
Lady Gaga se pronuncia a favor de los inmigrantes mexicanos y critica los malos tratos de ICE
Por Heraldo USA
¿Qué pasará en Tomorrowland 2025 tras el incendio? Esta es la información
Por Heraldo USA
¿Dónde comer chiles en nogada en Estados Unidos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Lula da silva
Más noticias de Estados unidos